J.M. Sánchez-Vizcaíno comparte la realidad de la vacuna contra la Peste Porcina Africana (PPA) en ‘Hitos’, programa de AgriNews TV.
En medio de una carrera contra el tiempo, el mundo agropecuario espera con ansias la llegada de una vacuna que pueda combatir eficazmente la Peste Porcina Africana (PPA). En este contexto crucial, Gerard Ponz, presentador del programa ‘Hitos’, se ha sentado a conversar con J.M. Sánchez-Vizcaíno, referente en sanidad animal y Director del Laboratorio de referencia de la Universidad Complutense de Madrid.
¿Qué es la PPA?
La PPA ha sido una de las principales preocupaciones para la industria porcina y los organismos reguladores en los últimos años. Originaria de África, esta enfermedad viral altamente contagiosa ha encontrado su camino hacia otras partes del mundo, desencadenando brotes devastadores en diferentes países. Los cerdos infectados sufren síntomas graves y en muchos casos la enfermedad resulta letal. Además del impacto en el bienestar animal, los brotes de PPA conllevan consecuencias económicas significativas, incluida la pérdida de poblaciones porcinas y las restricciones comerciales impuestas a los países afectados, limitando así su capacidad de exportación.
¿Por qué es tan importante lograr una vacuna?
En este contexto, la búsqueda de una vacuna efectiva se ha convertido en una prioridad urgente para la comunidad científica y la industria porcina en su conjunto. Sin embargo, desarrollar una vacuna contra la PPA presenta desafíos únicos debido a la complejidad del virus y la necesidad de garantizar su seguridad y eficacia. José Manuel Sánchez-Vizcaíno, con su experiencia y liderazgo en el campo de la sanidad animal, ha estado a la vanguardia de los esfuerzos para desarrollar una vacuna contra la PPA. El experto se encuentra al frente del proyecto VACDIVA, subvencionado por la Unión Europea, y con el objetivo de desarrollar una vacuna contra la PPA.
¡No pierdas la oportunidad de visualizar este interesantísimo capítulo de ‘Hitos’ en nuestro canal de Youtube! Haz click en el enlace para disfrutar de este contenido. |
Sobre Hitos
‘Hitos’ es una serie de contenidos mensuales presentada en el canal de YouTube de agriNews que tiene como objetivo destacar y reflexionar sobre los puntos de inflexión del sector agropecuario. Cada episodio aborda temas relevantes y de actualidad dentro de la industria agrícola y ganadera, ofreciendo una mirada profunda sobre los desafíos y avances que impactan en este sector.
En entregas anteriores, Hitos ha explorado temas como la influenza aviar y los xenotransplantes, brindando análisis detallados y entrevistas con expertos para proporcionar una comprensión completa de estos temas críticos.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Instalaciones eficientes para hacer frente al calor en granjas porcinas
Stefano BenniEstrategias clave frente a resistencias antimicrobianas en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésPrimer informe español ESUAvet del sector porcino: Ventas y uso de antimicrobianos para medicina veterinaria en 2023
Alejandro Platt Orzáez Carmen Pastor Alcaide Cristina Muñoz MaderoActinobacillus pleuropneumoniae serotipo 9/11, ¿son realmente el mismo serotipo?
Ana Belén Fernández Ros José Luis Arnal BernalMonitorización del impacto de la vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae sobre los parámetros productivos
David Espigares Laura Garza-Moreno Mónica Sagrera Paloma SánchezEl viaje metabólico del fósforo en el cerdo
Alberto Morillo AlujasOptimización de la vitalidad porcina: conexión con la riboflavina (Vitamina B2)
Del estro al aborto: anatomía de un fallo reproductivo
Ronaldo GottardoEl papel del calostro en la supervivencia y el crecimiento de los lechones
Capacitación de equipos como motor de la productividad porcina
Laura BatistaManejo de fase 3 y gestión de cargas en cebaderos
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz