Los días 20 y 21 de septiembre, las ciudades de Madrid y Lleida, respectivamente, acogieron la Jornada Objetivo Primerizas de Boehringer Ingelheim.
Con el objetivo de presentar la visión de la compañía respecto al manejo de las primerizas y su seguimiento en la granja, así como de abordar los planes vacunales como tema estratégico, la iniciativa reunió a cerca de un centenar de veterinarios en ambos encuentros.
Profesionales del sector que asistieron, en primera persona, a una interesante sesión en la que se puso el foco en la importancia de las cerdas primerizas en cuanto a la maximización de la productividad y el rendimiento de las explotaciones.
El evento comenzó con la intervención de Isaac Huerta (Pig Improvement Company) que explicó las “claves del éxito para un correcto desarrollo de la primeriza”. Posteriormente tomó la palabra Antonio Jesús Martínez (Vall Companys) quien, abordando la necesidad de “adaptarse o morir”, compartió con al auditorio su experiencia como veterinario de una empresa integradora.
Luis Sanjoaquín (ThinkingPig) intervino en tercer lugar con la ponencia “Primerizas: alargando la vida productiva” antes de dar paso a Rocío García y Glòria Abella, del equipo técnico de Boehringer Ingelheim Animal Health España, que centraron su charla en la salud preventiva mostrando las claves y pautas de la vacunación de las cerdas primerizas.
Finalmente, la jornada concluyó con una mesa redonda muy participativa, moderada por Nacho Tardío (Cincaporc) y Vicente Blasco (Jisap). donde los diferentes asistentes pudieron compartir dudas y experiencias con los ponentes.
Ver más sobre Boehringer Ingelheim
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos
Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele DrigoImpacto económico de las enfermedades en la producción porcina
Just Font¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?
Ana García AlvaradoControl de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso
David García PáezSólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?
La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?
Diego CalvoClaves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino
Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria
María Jesús Serrano AndrésSalud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?
Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández RodríguezCIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo
MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses
Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición
Inflamación: un problema oculto
Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo
¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?
Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel QuintanillaEl verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?
Dr. Stefan LangerReducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio
César Bravo Frédéric Laski Tanguy GicquelMortalidad de reproductoras: una aproximación práctica
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz