Banner al canal de WhatsApp porciNews España
26 Jul 2024

La Peste Porcina Africana (PPA) sigue aumentando en Alemania

Según el Ministerio El Ministerio de Agricultura de Alemania, la PPA continúa propagándose por granjas del centro oeste de Alemania.

La Peste Porcina Africana (PPA) sigue aumentando en Alemania

El Ministerio de Agricultura de Alemania informó el pasado martes 23 de julio sobre la presencia del virus de la peste porcina africana (PPA) en dos nuevas granjas de cerdos domésticos en Alemania, situadas en el distrito de Groß-Gerau, en el estado de Hessen. Las granjas afectadas albergan 17 y 170 cerdos respectivamente, los cuales han sido sacrificados. En respuesta a esta situación, las autoridades alemanas están solicitando a todas las explotaciones porcinas de la región que inspeccionen su ganado diariamente para detectar posibles signos de la enfermedad y que informen de inmediato a la oficina veterinaria del distrito en caso de cualquier sospecha.

La concentración regional de brotes y la alta carga viral en las áreas circundantes a las reservas naturales de Knoblochsaue y Kühkopf indican la gravedad de la situación. Este desarrollo no ha sorprendido a las autoridades, ya que una misión veterinaria de la UE, que visitó la región hace dos semanas, ya había anticipado esta alta carga viral. A pesar de estos brotes localizados, las autoridades alemanas han logrado evitar que el virus se propague a regiones vecinas.

Medidas que se están llevando a cabo para controlar la PPA

Para controlar la PPA en Alemania, se han implementado restricciones estrictas. Se recomienda a la población no abandonar los senderos en áreas abiertas y mantener a sus perros atados. La agricultura también está sujeta a rigurosas medidas de bioseguridad, como la inspección de zonas libres de jabalíes antes de la cosecha y la aprobación de trabajos agrícolas por parte de las oficinas veterinarias.

Además, desde que se detectó el primer caso a mediados de junio en un jabalí en Groß-Gerau, se han realizado búsquedas exhaustivas y estudios en la región. Para limitar el movimiento de animales infectados, se están utilizando cercas eléctricas. Los equipos especializados han inspeccionado aproximadamente 17.000 hectáreas, encontrando hasta ahora 43 cadáveres positivos. El estado federado sigue trabajando en colaboración con biólogos y el Instituto Federal de Investigación en Sanidad Animal para contener y controlar el brote.

AgriPlay Bioseguridad
AgriPlay
nutriforum 2025 nuevo
Bioseguridad
MSD vacuna PCV Mhyo
Relacionado con Sanidad Porcina
Sectoriales sobre Sanidad Porcina
MSD vacuna PCV Mhyo
Bioseguridad
AgriPlay
nutriforum 2025 nuevo
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play