La Peste Porcina Africana (PPA) sigue aumentando descontroladamente en el norte de Italia: Hasta 144 municipios con al menos un caso positivo.
Los casos positivos de Peste Porcina Africana (PPA) continúan ascendiendo en la zona del norte de Italia, con un total de 1.391 casos positivos entre Liguria y Piamonte (datos registrados hasta el 24 de marzo). Este incremento incluye 144 municipios en los que se ha observado al menos un caso positivo. Desde la última actualización, se han sumado 15 nuevos casos, siete de los cuales se localizaron en Liguria, donde ya suman 748 focos; y ocho en Piamonte, elevando los casos identificados a 643.
Los siete nuevos casos en Liguria fueron detectados todos en la provincia de Génova: cuatro en Génova (118 casos en total), dos en Rovegno (53 casos), y uno en Torriglia (37 casos). En cuanto a los ocho nuevos casos en la región de Piamonte, se registró un primer caso en la provincia de Asti en Calamandrana; y siete en la provincia de Alessandria: dos en Alice Bel Colle (totalizando 7 casos), uno en Cabella Ligure (totalizando 7 casos), uno en Cassina (totalizando 6 casos), uno en Fabbrica Curone (totalizando 10 casos), uno en Montaldo Bormida (totalizando 12 casos), y uno en Tortona (totalizando 5 casos).
Después de más de dos años desde los primeros casos de Peste Porcina Africana en el país, la epidemia ha afectado a más de 1.500 jabalíes y casi 14.000 cerdos, según advierten desde la Confederación de Productores Agropecuarios Copagri. Por ello, se pide al Gobierno de Giorgia Meloni «actuar con rapidez, simplificando las obligaciones requeridas y acelerando las estrategias para combatir la propagación de la epidemia«. Además, marcan como prioridad «compensar a las numerosas explotaciones afectadas, pero también y sobre todo contener la infección, mediante el fortalecimiento de las medidas de prevención de bioseguridad y el inevitable sacrificio de jabalís».
También te puede interesar: La Peste Porcina Africana, presente en Bulgaria y Ucrania |
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso
David García PáezNueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?
Diego CalvoSalud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?
Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández RodríguezDinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos
Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele DrigoImpacto económico de las enfermedades en la producción porcina
Just Font¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?
Ana García AlvaradoSólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?
La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino
Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria
María Jesús Serrano AndrésCIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo
MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses
Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición
Inflamación: un problema oculto
Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo
¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?
Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel QuintanillaEl verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?
Dr. Stefan LangerReducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio
César Bravo Frédéric Laski Tanguy GicquelMortalidad de reproductoras: una aproximación práctica
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz