Banner al canal de WhatsApp porciNews España
16 Dic 2024

Las enfermedades zoonóticas aumentan en la UE: Los casos de listeriosis se disparan

Las enfermedades zoonóticas aumentan en la UE. En este sentido, los casos de listeriosis han alcanzado sus niveles más altos desde 2007.

Las enfermedades zoonóticas aumentan en la UE: Los casos de listeriosis se disparan

Entre 2019 y 2023, los casos reportados de enfermedades zoonóticas, en este caso de listeriosis en humanos ascendieron a 2.952, evidenciando un incremento constante que alcanzó su punto más alto desde 2007. Este aumento podría estar vinculado al envejecimiento de la población europea, donde el 21,3 % de los habitantes supera los 65 años. Este factor, junto con la mayor incidencia de enfermedades crónicas asociadas a la edad, eleva el riesgo de desarrollar síntomas graves en los grupos más longevos. Los alimentos listos para consumir, como el salmón ahumado en frío, productos cárnicos y lácteos, representan las principales fuentes de infección.

Según los datos más recientes de la EFSA, la proporción de muestras en estas categorías de alimentos que exceden los límites de seguridad establecidos para la contaminación con Listeria monocytogenes oscila entre el 0,11 % y el 0,78 %, siendo las salchichas fermentadas las que registraron el nivel más alto. Asimismo, en la Unión Europea, las zoonosis más reportadas en humanos fueron la campilobacteriosis y la salmonelosis. Durante 2023, se registraron 148.181 casos de campilobacteriosis, superando los 139.225 reportados en 2022.

Por su parte, la salmonelosis se ubicó como la segunda infección gastrointestinal más frecuente en humanos, con 77.486 casos notificados, frente a los 65.478 registrados el año anterior. Solo quince Estados miembros, junto con Irlanda del Norte (Reino Unido), lograron cumplir plenamente los objetivos establecidos para reducir la presencia de salmonella en aves de corral. Esto refleja un retroceso respecto a 2022, cuando diecinueve Estados miembros alcanzaron dichos objetivos.

El informe también examina los brotes de enfermedades de transmisión alimentaria en la Unión Europea, definidos como incidentes en los que al menos dos personas desarrollan la misma enfermedad tras consumir alimentos contaminados. En 2023, se registraron 5.691 brotes de este tipo, lo que representa una leve disminución respecto al año anterior. No obstante, el número de casos, hospitalizaciones y fallecimientos aumentó, alcanzándose la cifra más alta de víctimas mortales en los últimos diez años.

AgriPlay MSD vacuna PCV Mhyo
AgriPlay
nutriforum 2025 nuevo
MSD vacuna PCV Mhyo
Bioseguridad
Relacionado con Sanidad Porcina
Sectoriales sobre Sanidad Porcina
nutriforum 2025 nuevo
Bioseguridad
MSD vacuna PCV Mhyo
AgriPlay
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play