Rumiland
En Boehringer Ingelheim apostamos por un formato innovador y cercano, como es el podcast, para conectar con la comunidad veterinaria.
La irrupción de la pandemia de la Covid-19 en nuestras vidas cambió la forma de comunicarnos y modificó el uso de los canales de información. En Boehringer Ingelheim apostamos por un formato innovador en el área de la salud animal y cercano, como es el podcast, para conectar con la comunidad veterinaria.
Fue una iniciativa que llegó para quedarse como un canal de comunicación directa con los profesionales del sector. Hoy, los datos avalan el éxito de un canal, Boehringer Ingelheim Animal Health España, que supera las 120.000 escuchas en Ivoox.
Rumiland
Boehringer Ingelheim inauguró su canal de podcast con Rumiland, un espacio que nació en octubre de 2020 con el objetivo de convertir a grandes y pequeños rumiantes en protagonistas. Para ello, quincenalmente, se emite un episodio en el que, de la mano de expertos de primer nivel, se abordan temas de interés para los profesionales del sector.
Su éxito radica en la cuidadosa selección de los temas y en una lista de invitados donde figuran los profesionales más destacados y con mayor reconocimiento. Entre los episodios más escuchados la entrevista a Iñaki Espinosa sobre “Otro enfoque sobre cómo controlar la ERB”, el podcast de Luis Miguel Jiménez explicando “La relación de la cama con la mastitis” o la intervención de Oriol Franquesa para analizar un tema de actualidad como “El secado de la ubre ante el cambio legislativo”.
Equiland y Boehringer Ingelheim Avian Radio
Junto a Rumiland surgieron dos proyectos paralelos: Equiland y Boehringer Ingelheim Avian Radio.
En abril de 2021 se emitió el primer episodio de Boehringer Ingelheim Avian Radio. En este podcast, cada entrega cuenta con una entrevista a dos bandas donde Serafín García, responsable técnico de avicultura de Boehringer Ingelheim en España, cuenta con dos especialistas para abordar cada uno de los temas desde dos puntos de vista complementarios donde se intenta aportar en conocimiento de campo con el técnico o analítico.
Cuestiones como el control ambiental, la prevención de enfermedades, los programas vacunales, los desafíos de las interprofesionales o las enfermedades respiratorias han sido abordados en profundidad en este espacio.
En Equiland, que se unió a esta iniciativa en septiembre de 2021, la mecánica es distinta y, en cada temporada, un pequeño grupo de expertos, seleccionado por su especialización, son protagonistas de entrevistas de tú a tú con Alfonso Martínez, responsable técnico para rumiantes y équidos de Boehringer Ingelheim España.
En este caso, las entrevistas se dirigen a un público más amplio con temas que van desde el asma equina o la nutrición hasta el rendimiento deportivo o el papel del veterinario en un equipo de competición.
Meet the Expert
El canal lo completa Meet the Expert, la edición en castellano del podcast internacional de Boehringer Ingelheim en el que se tratan cuestiones como las enfermedades, el manejo y otros aspectos del sector porcino.
Tras difundirse en distintos canales, se ha sumado recientemente al canal de Boehringer Ingelheim Animal Health España en Ivoox donde ya se pueden escuchar todos los episodios. En ellos, reconocidos expertos conversan con el equipo de asesores veterinarios de la compañía para resolver preguntas prácticas sobre su especialización.
Ver más sobre Boehringer Ingelheim
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresBioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEl papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás HernándezDigitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz