No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Banner al canal de WhatsApp porciNews España
12 Mar 2020

Memoria porciFORUM 2020 – Roberto Bautista

Durante el porciFORUM 2020, Roberto Bautista nos explicó «¿Cómo afrontaremos el reto de la caudofagia sin el corte de colas?»

Memoria porciFORUM 2020 – Roberto Bautista

Roberto Bautista Moreno es licenciado en veterinaria desde 1990 por la Universidad de Zaragoza. Comenzó su trayectoria profesional en el sector ovino, trabajando en ADSs y Cooperativas de comercialización de lechazo en Soria. Posteriormente realizó labores comerciales (laboratorio veterinario). Ha trabajado en el mundo de la integración ganadera, primero en el sector de vacuno de carne, y desde 1998 en el sector porcino, en la empresa Inga Food S.A. Actualmente es el responsable de la integración en Aragón y Navarra. Además, es socio de la AVPA.

¿Cómo afrontaremos el reto de la caudofagia sin el corte de colas?

El sector porcino europeo, como cualquier otro sector, trabaja bajo el amparo de un marco legal que regula y establece normas y prohibiciones.

AgriPlay Bioseguridad

El RD 1135/2002 regula el raboteo porcino, indicando que no debe ejecutarse por rutina, sino únicamente cuando existan pruebas de que se han producido lesiones.

Existe una presión creciente por parte de la sociedad europea para que los ganaderos presten especial interés al bienestar animal. Los consumidores demandan productos generados bajo buenos estándares de bienestar animal.

Hay que tener claro que la producción porcina siempre ha tenido presente el bienestar animal. Es imposible producir cerdos sin el cuidado de los granjeros, y sin las instalaciones adecuadas para que el animal esté en un estado de confort.

El cerdo no desarrollará su potencial si no hay un entorno adecuado y óptimos cuidados.

Siempre se tiene que tener en cuenta la economía. Los mercados globales y la competencia marcan también nuestra producción. El sector porcino es muy dinámico, y decisiones estratégicas equivocadas pueden suponer la salida del negocio y la desaparición de empresas y granjeros.

Las empresas debemos atender todos los requerimientos anteriores. Es nuestro trabajo.

En el marco de la prevención de la caudofagia y de la producción de cerdos sin raboteo, se han realizado diferentes pruebas en nuestra empresa, de manera discontinua y muchas veces sin el seguimiento documental adecuado.

En 2018 se planteó realizar una prueba dejando de rabotear todos los lechones de una granja de reproductoras. Había una fecha de inicio, y se planteó sin fecha de finalización, a expensas de la evolución y resultados en todas las fases de la producción (transición, cebo).

La población y el control de la prueba nos iban a dar unos resultados estadísticamente significativos.

Se querían datos, se buscaba una cuantificación para poder determinar de manera objetiva la situación a la que nos enfrentamos.

Una de las condiciones que se buscó a la hora de determinar las granjas, era que las elegidas en la prueba fueran granjas estándar. Granjas con resultados medios, con instalaciones y manejos dentro de los rangos normales de producción de la empresa y, por decirlo de alguna manera, de la producción porcina española.

La prueba en la granja de reproductoras duró 2 meses. Hubo que volver al raboteo de los lechones debido al impacto que hubo en el incremento de caudofagia, con clínica y mortalidad muy significativas, a partir del mes del inicio de la prueba.

En el caso del cebo, la crianza supuso un sobreesfuerzo en el trabajo del granjero y del servicio veterinario, con unos resultados mediocres en el mejor de los casos.

«La empresa sigue realizando controles y pruebas. Hay que respetar la ley, a la vez que producir de la manera más eficiente posible.»

Bioplagen Sanivir Secure
MSD vacuna PCV Mhyo
Bioseguridad
AgriPlay
Relacionado con Manejo y Bienestar Animal
Reportajes sobre Manejo y Bienestar Animal
Sectoriales sobre Manejo y Bienestar Animal
Quimunsa
AgriPlay
Bioseguridad
Quimicamp
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería