Las condiciones de estrés por calor son un factor importante que afecta la salud y la producción animal, especialmente en las líneas genéticas modernas
Los principales elementos que crean el microclima en una nave para animales de granja son: la temperatura del aire, la humedad relativa y la velocidad del aire, así como la concentración de gases nocivos y otros contaminantes. La iluminación y la exposición solar también son importantes . métodos de enfriamiento Teniendo en cuenta el sistema […]
Los principales elementos que crean el microclima en una nave para animales de granja son: la temperatura del aire, la humedad relativa y la velocidad del aire, así como la concentración de gases nocivos y otros contaminantes. La iluminación y la exposición solar también son importantes . métodos de enfriamiento
Teniendo en cuenta el sistema de cría intensiva de cerdos, el sistema de ventilación mecánica parece tener una importancia clave para proporcionar una zona térmicamente neutra para estos animales, especialmente durante el verano.
En países de clima más cálido, se prefieren cortinas en las paredes laterales para el mantenimiento de los cerdos. Este tipo de edificación asegura una ventilación cruzada natural.
Sin embargo, el aumento de la temperatura ambiente, que ha sido una preocupación mundial, exige nuevos métodos y tecnología adicional para mejorar la refrigeración de los animales durante el verano.
Las condiciones de estrés por calor son un factor importante que afecta la salud y la producción animal, especialmente en las líneas genéticas modernas
Hay varias modificaciones ambientales que pueden mejorar el intercambio de calor en los cerdos. Los sistemas pueden provocar una disminución de la temperatura del aire en una nave o provocar un enfriamiento directo de la piel de un animal.
Algunas de estas aplicaciones utilizan el efecto de la evaporación del agua (nebulización, aspersión, almohadillas evaporativas, enfriamiento por goteo).
La pérdida de calor en los cerdos durante el clima cálido también se puede mejorar mediante la implementación de métodos que mejoren el intercambio de calor por convección o conducción.
En las instalaciones porcinas, a menudo se han utilizado tecnologías basadas en el aumento de la velocidad del aire, como el enfriamiento por zonas y la ventilación en túnel.
En instalaciones de cerdos se pueden utilizar nebulizaciones, goteo, así como paneles de evaporación. Estos métodos pueden mejorar significativamente la pérdida de calor de los animales que no sudan.
Las gotas de agua rociadas (dependiendo de su tamaño) caen en un área pequeña del corral (duchas) o humedecen una superficie más grande (neblina).
En ambos casos se humedece la piel del animal.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
FRIGORÍFICO CICLO I – FCI. PLAN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
Carmen ArancibiaSUPERVIVENCIA DEL LECHÓN: FACTORES QUE INFLUYEN EN LA MORTALIDAD PRE DESTETE. PARTE I
GRASA DORSAL Y PESO CORPORAL ¿CÓMO INFLUYEN EN EL METABOLISMO DE LA CERDA REPRODUCTORA?
Gerardo Ordaz Ochoa Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz RodríguezCAUSAS DE MORTALIDAD EN CERDAS
David Driemeier Fernanda Felicetti Perosa Jean Carlo Olivo Menegatt Matheus Dias AraújoPROBLEMAS REPRODUCTIVOS RELACIONADOS CON MICOTOXINAS: DETECCIÓN Y CONTROL
Margarita TrujanoRETOS EN BIENESTAR ANIMAL PARA LATAM, PARTE 2 DE 2
M. Verónica Jiménez GrezLAS BASES DE LA VENTILACIÓN PARA UNA PRODUCCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL ADECUADOS
Laura Batista