“Debido al coste de las materias primas, el sector se encuentra en un momento en el que es fundamental disminuir el índice de conversión para optimizar el uso del pienso y así reducir el coste de producción”.
Las jornadas han contado con especialistas internacionales que han aportado una amplia visión enfocada en mejorar la eficiencia de las granjas

MSD Animal Health, compañía líder en el sector de la salud y el bienestar animal, ha celebrado dos jornadas técnicas enfocadas a la mejora de los costes de producción en las granjas de porcino, mediante la prevención de la ileítis. Estas jornadas se han desarrollado en Segovia y Zaragoza, los días 27 y 28 de junio, respectivamente, bajo el título ‘No hay pienso que perder’.
Alfredo Romero, product manager de porcino en MSD Animal Health, ha afirmado que:
“Debido al coste de las materias primas, el sector se encuentra en un momento en el que es fundamental disminuir el índice de conversión para optimizar el uso del pienso y así reducir el coste de producción”.
Por ello, en las jornadas, MSD Animal Health ha destacado la importancia de la prevención de la ileítis para mejorar la salud intestinal y optimizar la funcionalidad e inmunidad intestinal. Para ello se han abordado temas como el efecto de la patología crónica intestinal sobre la eficiencia nutricional, de la mano de Francesc Molist, del Schothorst Feed Investigation de Países Bajos.
Por su parte, Rafael Frandoloso, profesor de la Universidad de Passo Fundo de Brasil, ha abordado la inmunidad protectiva intestinal tras la vacunación parenteral frente a la ileítis; mientras que el consultor porcino danés Michael Agerley ha tratado en estos encuentros las experiencias en el control de la ileítis porcina en Dinamarca.
MSD Animal Health aporta conocimiento y soluciones al sector porcino para la prevención de las principales enfermedades que le afectan, como es el caso de la ileítis con sus vacunas Porcilis® Lawsonia (intramuscular) y Porcilis® Lawsonia ID (intradérmica), que contribuyen a mejorar la salud intestinal, lo que se traduce en mayor beneficio económico para los ganaderos.
Ver más sobre MSD Animal Health
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES

Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez Sala
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María J. Vilar
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García Páez
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández