La compañía refuerza su compromiso con la sanidad porcina con una jornada técnica sobre las novedades en el control del PRRS.
MSD Animal Health, compañía líder en el sector de salud animal, organizó el pasado 3 de octubre en el Palau de Margalef de Lleida una jornada técnica donde se abordó la evolución de la situación del PRRS y los últimos avances para su control.
El ponente que inauguró la sesión fue Jordi Baliellas (GSP de Lleida), quien contextualizó la situación haciendo un repaso de lo que ha sucedido en nuestro país
durante los últimos 45 meses conviviendo con la cepa Rosalía. Después, Lorenzo Fraile (UdL) habló sobre la resistencia genética a las enfermedades, con una
aproximación práctica centrada en el virus del PRRS. Tras una pausa para un café, Enric Mateu (UAB) expuso las perspectivas de control de las cepas de PRRS de alta virulencia, compartiendo con los asistentes los resultados de sus últimas investigaciones. Para finalizar la sesión, Marta Jiménez (MSD Animal Health) centró su exposición en las estrategias para reducir la presión de infección, ya que, menos virus supone menos riesgo.
Con este tipo de jornadas, MSD Animal Health sigue apostando por la formación sobre temas de actualidad y relevancia para el sector porcino, apoyando a los profesionales del sector con información de valor, para ayudarles a hacer frente a los retos actuales y futuros.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Estrategias clave frente a resistencias antimicrobianas en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésPrimer informe español ESUAvet del sector porcino: Ventas y uso de antimicrobianos para medicina veterinaria en 2023
Alejandro Platt Orzáez Carmen Pastor Alcaide Cristina Muñoz MaderoActinobacillus pleuropneumoniae serotipo 9/11, ¿son realmente el mismo serotipo?
Ana Belén Fernández Ros José Luis Arnal BernalMonitorización del impacto de la vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae sobre los parámetros productivos
David Espigares Laura Garza Mónica Sagrera Paloma SánchezEl viaje metabólico del fósforo en el cerdo
Alberto Morillo AlujasOptimización de la vitalidad porcina: conexión con la riboflavina (Vitamina B2)
Del estro al aborto: anatomía de un fallo reproductivo
Ronaldo GottardoEl papel del calostro en la supervivencia y el crecimiento de los lechones
Capacitación de equipos como motor de la productividad porcina
Laura BatistaManejo de fase 3 y gestión de cargas en cebaderos
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García LegazInstalaciones eficientes para hacer frente al calor en granjas porcinas
Stefano Benni