19 Jun 2023

MSD Animal Health presenta en ESPHM 2023 datos que avalan a la vacunación intradérmica para reducir pérdidas productivas

Múltiples estudios demuestran el beneficio de la vacunación sin aguja para la prevención y el tratamiento de Lawsonia intracellularis

MSD Animal Health presenta en ESPHM 2023 datos que avalan a la vacunación intradérmica para reducir pérdidas productivas

MSD Animal Health ha presentado en el 14º Simposio Europeo de Gestión Sanitaria Porcina (ESPHM por sus siglas en inglés) las nuevas investigaciones sobre la amplia cartera de productos con que cuenta la compañía en cuanto a la salud porcina. Entre ellos, su vacuna intradérmica PORCILIS® Lawsonia ID. La vacunación intradérmica frente a Lawsonia intracellularis reduce la mortalidad y mejora la eficiencia alimentaria, tal y como MSD Animal Health ha puesto de manifiesto en este encuentro, que se ha celebrado en Tesalónica (Grecia) entre los días 31 de mayo y 2 de junio, y que la compañía ha patrocinado.

Lawsonia intracellularis es un patógeno común en las explotaciones porcinas de todo el mundo, que causa diarrea y un crecimiento deficiente de los animales, que se traduce en pérdidas económicas. Mientras que la enfermedad aguda se presenta con mayor frecuencia en cerdos de entre cuatro y doce meses, las enfermedades crónicas pueden estar presentes a partir de las seis semanas. La inmunidad tras la administración de la vacunación intradérmica con PORCILIS® Lawsonia ID es esperable en cuatro semanas.

Además de la mejora en la clínica asociada a la infección, la vacunación intradérmica disminuye la carga bacteriana en las heces, con lo que se mejora el aumento de peso diario. Los resultados demuestran que el número de bacterias en las heces se correlaciona con la gravedad de la enfermedad y que la vacunación intradérmica puede reducir la carga bacteriana y, en consecuencia, los síntomas en cerdos en crecimiento.

Kit rápido de progesterona y control del PRRS

Durante la celebración del ESPHM, MSD Animal Health también ha destacado que la secuenciación de nueva generación permite caracterizar los cambios en los virus intestinales asociados a la caquexia en lechones. Por otro lado, se ha demostrado que el kit rápido de progesterona en sangre (Biovet Progesterone Kit) analiza con precisión los niveles de progesterona (P4), para evaluar el estado de los tractos reproductivos de las cerdas jóvenes para el control de los problemas reproductivos y evitar así sacrificios innecesarios.

La patología respiratoria sigue siendo un gran desafío, especialmente en enfermedades que han aumentado su prevalencia y gravedad en los últimos años, como el Síndrome Reproductivo y Respiratorio del Cerdo (PRRS). Con respecto a su control, en esta edición MSD Animal Health ha vuelto a presentar datos que evidencian cómo la vacunación de lechones, junto con la mejora de bioseguridad y medidas de manejo, es una herramienta eficaz y rentable para el control del virus en fase de transición. Las publicaciones científicas de MSD Animal Health están disponibles aquí después del congreso.

Comprometidos con los animales más sanos

MSD Animal Health contribuye de manera habitual en la aportación científica a este congreso. Este año no fue una excepción, con 19 comunicaciones, de las cuales ocho fueron del equipo español. El compromiso de MSD Animal Health en producir animales más sanos ha quedado reflejado en el contenido de los trabajos presentados, focalizados en mejorar la salud, tanto intestinal como respiratoria, mejorar el manejo y aumentar la eficiencia a nivel de granja.

La directora técnica Global de MSD Animal Health, Rika Jolie, ha explicado que la compañía, en su objetivo de mejorar la salud y el bienestar de los cerdos, así como la sostenibilidad de las granjas porcinas, ha mostrado durante este encuentro datos a través de su innovadora cartera de vacunas, soluciones de gestión de la salud y servicios de valor añadido.

“Esta nueva investigación enfatiza nuestro compromiso con la ciencia para animales más saludables y demuestra cómo los últimos avances científicos, productos y servicios de la compañía pueden beneficiar tanto al porcino como al ganadero.”

Ver más sobre MSD Animal Health

Relacionado con Eventos
Reportajes sobre Eventos
Sectoriales sobre Eventos

MÁS CONTENIDOS DE MSD Animal Health

Datos de la empresa
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería