MSD Animal Health te invita a asistir el próximo 8 de mayo al WebSeminar sobre circovirus en el que Joaquím Segalés impartirá su ponencia titulada Trending topics en la infección de circovirus porcino 2: el desafío actual”
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
MSD Animal Health te invita a asistir el próximo 8 de mayo al WebSeminar sobre circovirus en el que Joaquím Segalés impartirá su ponencia titulada Trending topics en la infección de circovirus porcino 2: el desafío actual” MSD Animal Health, en su firme compromiso con la formación del sector porcino, invita a los profesionales especializados […]
MSD Animal Health te invita a asistir el próximo 8 de mayo al WebSeminar sobre circovirus en el que Joaquím Segalés impartirá su ponencia titulada Trending topics en la infección de circovirus porcino 2: el desafío actual”
MSD Animal Health, en su firme compromiso con la formación del sector porcino, invita a los profesionales especializados a participar en el WebSeminar “Trending topics en la infección de circovirus porcino 2: el desafío actual”, que será impartido por Joaquim Segalés el próximo miércoles 8 de mayo. La sesión, de carácter online, se retrasmitirá desde la Universidad de Zaragoza y estará abierta a todos los profesionales interesados en actualizar sus conocimientos en circovirus porcino tipo 2 (PCV2), y conocer las nuevas tendencias que se vienen desarrollando en el sector en torno a una de las patologías que más condicionan el rendimiento productivo de una empresa ganadera.
El WebSeminar dará comienzo a las 16:45 horas y tendrá una duración de una hora y media. Para participar en esta iniciativa formativa es necesario registrarse previamente en este enlace.
Se tratará de una sesión didáctica y muy participativa, dado que los profesionales registrados podrán preguntar sus dudas en directo al doctor Segalés, un especialista de reconocido prestigio internacional en esta patología.
Todos los participantes en la sesión, que estará disponible aquí, recibirán un diploma oficial de MSD Animal Health. La empresa muestra de nuevo su carácter innovador con la organización de una sesión interactiva que permitirá a los veterinarios obtener información de vanguardia en la lucha frente al PCV2.
Información de interés:
Fecha de celebración: miércoles 8 de mayo
Link de registro: https://merck.getfeedback.com/r/v6R94DWJ
Link de la ponencia: http://directos.wessual.com/services/msd/20190508_AH/
Acerca de MSD Animal Health
Durante más de un siglo, MSD lleva siendo un líder mundial en el sector de la salud trabajando para contribuir al bienestar del mundo. MSD Animal Health, conocida como Merck Animal Health en Estados Unidos y Canadá, es la unidad de negocio de salud animal de MSD. A través de su compromiso con Science of Healthier Animals® (la ciencia de animales más sanos®), MSD Animal Health ofrece a veterinarios, ganaderos, propietarios de mascotas y gobiernos uno de los porfolios más amplios de productos farmacológicos y biológicos veterinarios, soluciones y servicios de gestión sanitaria. MSD Animal Health se dedica a preservar y mejorar la salud, el bienestar y el rendimiento de los animales. La compañía invierte una gran cantidad de recursos en I+D y en una cadena moderna de suministro mundial. MSD Animal Health está presente en más de 50 países y sus productos están disponibles en aproximadamente 150 mercados.
Más información en www.msd-animal-health.es
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos
Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele DrigoImpacto económico de las enfermedades en la producción porcina
Just Font¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?
Ana García AlvaradoControl de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso
David García PáezSólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?
La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?
Diego CalvoClaves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino
Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria
María Jesús Serrano AndrésSalud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?
Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández RodríguezCIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo
MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses
Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición
Inflamación: un problema oculto
Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo
¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?
Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel QuintanillaEl verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?
Dr. Stefan LangerReducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio
César Bravo Frédéric Laski Tanguy GicquelMortalidad de reproductoras: una aproximación práctica
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz