¿Te sumas a un Mundo Mejor?
Como una de las únicas empresas biofarmacéuticas enfocadas en la salud tanto humana como animal, y en reconocimiento de la conexión entre la salud de las personas, los animales y el medio ambiente, MSD en España aplica un enfoque de Una Salud a su misión de salvar y mejorar vidas. La compañía colabora activamente en […]
Como una de las únicas empresas biofarmacéuticas enfocadas en la salud tanto humana como animal, y en reconocimiento de la conexión entre la salud de las personas, los animales y el medio ambiente, MSD en España aplica un enfoque de Una Salud a su misión de salvar y mejorar vidas. La compañía colabora activamente en las partes interesadas en salud humana, animal y ambiental.
Por ello, MSD en España se une a la Plataforma One Health, red de ámbito estatal que aúna los esfuerzos de un centenar de organizaciones colegiales nacionales, asociaciones y fundaciones pertenecientes a diferentes ámbitos y sectores, dotándolas del carácter interdisciplinar e intersectorial que requiere este enfoque integral de la salud que promueve el concepto One Health.
La Plataforma One Health, que se ha dado a conocer públicamente este 3 de noviembre, nace para establecer una línea de diálogo con todas aquellas instituciones clave en la toma de decisiones con el objetivo de contribuir al tránsito hacia políticas alineadas con el enfoque One Health de la Salud.
¿Te sumas a un Mundo Mejor?
Un año después del lanzamiento del #MovimientoOneHealth, MSD en España sigue dando pasos para dar a conocer, concienciar y hacer visible el concepto de Una Salud a la sociedad y la importancia que tiene este enfoque para garantizar la salud de todos.
Rafael Laguens, presidente de la Word Veterinary Association; Antonio Escribano, especialista en Endocrinología y Nutrición; Santiago Vega, catedrático de Sanidad Animal; y Elisa Plumed, presidenta de la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España fueron los primeros en unirse al #MovimientoOneHealth lanzado por MSD en España en 2020 y al que se han integrado durante los últimos meses más profesionales sanitarios como Fernando Fariñas, director del Instituto de Inmunología Clínica y Enfermedades Infecciosas; o Bruno González-Zorn, catedrático en Sanidad Animal así como más profesionales de la salud humana y medioambental.
Con el propósito de seguir creando un cambio de conciencia en la sociedad sobre la importancia de pensar en Una Salud y con motivo del Día Mundial One Health celebrado el 3 de noviembre, MSD Animal Health en España recuerda que el cambio parte de toda la sociedad. Por ello, a través de la campaña #MovimientoOneHealth y bajo el lema ‘¿Te sumas a un Mundo Mejor?’, la compañía recuerda a todos los españoles a formar parte de esta iniciativa para que cada uno seamos impulsores de un mundo más sostenible.
Para Juan Carlos Castillejo, director general de MSD Animal Health en España y Portugal:
«El enfoque de Una Salud es un camino para mejorar de manera colaborativa la salud y la sostenibilidad para las personas y los animales que comparten nuestro entorno complejo y en constante cambio. Se necesitan enfoques multidisciplinarios a nivel local, nacional y mundial para prevenir, detectar y responder a problemas en la interrelación entre los seres humanos, los animales y el medio ambiente. Nuestra empresa es un socio clave en muchas iniciativas multisectoriales que se enfocan en Una Salud debido a nuestra experiencia en salud tanto humana como anima«.
Ver más de MSD Animal Health
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos
Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele DrigoImpacto económico de las enfermedades en la producción porcina
Just Font¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?
Ana García AlvaradoControl de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso
David García PáezSólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?
La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?
Diego CalvoClaves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino
Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria
María Jesús Serrano AndrésSalud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?
Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández RodríguezCIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo
MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses
Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición
Inflamación: un problema oculto
Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo
¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?
Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel QuintanillaEl verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?
Dr. Stefan LangerReducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio
César Bravo Frédéric Laski Tanguy GicquelMortalidad de reproductoras: una aproximación práctica
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz