No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
25 Abr 2019

MSD formará parte de la Semana Mundial de la Inmunización en Ganadería

La empresa se alinea con la OMS para poner de relieve la importancia de la vacunación en la prevención de las enfermedades y asegurar la óptima salud de animales y seres humanos. Ha editado una infografía y un vídeo informativo con los que trata de resaltar la trascendencia de este trabajo preventivo para la sanidad […]

MSD formará parte de la Semana Mundial de la Inmunización en Ganadería

  • La empresa se alinea con la OMS para poner de relieve la importancia de la vacunación en la prevención de las enfermedades y asegurar la óptima salud de animales y seres humanos.
  • Ha editado una infografía y un vídeo informativo con los que trata de resaltar la trascendencia de este trabajo preventivo para la sanidad animal.

MSD Animal Health se suma a la Semana Mundial de la Inmunización en Ganadería, iniciativa que del 24 al 30 de abril, y promovida por la Organización Mundial de la Salud, pone de relieve la importancia de la vacunación en la prevención de enfermedades. La inmunización de los animales es clave para preservar la salud de las personas, y más aún teniendo en cuenta que, según datos de AnimalHealth Europa, la asociación europea de la industria de medicamentos veterinarios de la cual MSD Animal Health es miembro, actualmente el 60 % de los patógenos que afectan a los seres humanos son zoonóticos1 y el 75 % de las enfermedades emergentes son de origen animal2, como la rabia o la gripe aviar. Además, la compañía ha editado una infografía y un vídeo informativo con el que trata de concienciar sobre la labor de los profesionales y la trascendencia del trabajo preventivo.

En este sentido, el objetivo de todos los agentes implicados con la sanidad animal es garantizar la seguridad alimentaria, base sobre la que se sustenta el trabajo de MSD Animal Health:

“Como laboratorio líder en salud animal, nuestra misión es garantizar la salud y el bienestar animal. Todos dependemos de los animales, bien para acompañarnos y ser parte de nuestra familia, como por supuesto al ser esenciales en nuestra alimentación”

Explica Juan Carlos Castillejo, director general de la compañía. “Por mucho que intentemos evitarlo siempre existe la posibilidad de que enfermen”, añade. De esta manera, en la Semana de la Inmunización, la prevención mediante la vacunación es la manera óptima de asegurar la salud animal y su calidad de vida, y también la de las personas: “Así contribuimos a una producción alimentaria segura, asequible y sostenible”, incide Castillejo.

El 20 % de las pérdidas que se producen en la producción animal se debe a la aparición de enfermedades. La inmunización permite reducir el total de animales que caen enfermos, por lo que mejora tanto la rentabilidad de las empresas ganaderas como ofrece la posibilidad de una obtener una producción mayor, la cual es necesaria para poder afrontar el abastecimiento de alimentos seguros de origen animal a una población mundial creciente (se prevé que en 2050 se deba alimentar a nueve mil millones de personas).

Esta Semana de la Inmunización se alinea con el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos, un programa estratégico y de acción cuyo objetivo es reducir el riesgo de selección y diseminación de resistencia a los antibióticos, y consecuentemente reducir el impacto de este problema en la salud de personas y animales, preservando de manera sostenible la eficacia de los antibióticos.

A través de su compromiso con la ciencia de animales más sanos, las unidades de animales de producción de MSD Animal Health se esfuerzan diariamente para mejorar la sanidad animal y minimizar los riesgos a que los animales desarrollen resistencias frente a los antibióticos. Carlos Hernández, responsable de Avicultura, explica que asegurando la salud animal se protege la salud pública, ya que se puede evitar la transmisión de enfermedades zoonóticas.

Por su parte, Alfredo Romero, Responsable de Marketing de Porcino, añade que según datos de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), las enfermedades son la causa de la pérdida del 20 % de la producción de alimentos de origen animal en todo el mundo:

Laura Elvira, Responsable Científica de Rumiantes, entiende que la prevención es clave en el uso racional de antibióticos, y a su vez es crítica de cara a reducir las resistencias antibióticas:

“Todos tenemos en la cabeza las tres erres del reciclaje: Reduce, Recicla y Reutiliza, donde el impacto de Reduce es muchísimo mayor al propio Reciclaje. Lo mismo ocurre en el caso de la vacunación y los antibióticos. De hecho, según estudios recientes, se ha visto que vacunar a los terneros frente a la neumonía logra reducir en un 20 % el uso de antibióticos en las granjas3”.

Referencias:

  1. Nature, Vol 451, 990–993, 21 February 2008, Global trends in emerging infectious diseases, Kate E Jones, Nikkita G Patel, Marc Levy, Adam Storeygard, Deborah Balk, John L Gittleman and Peter Daszak.
  2. Marcos M, et al. ESPHM 2018 Poster Code BBD-047.
  3. H.A. Vahl, H. Bekman and J. van Riel, January 17, 2014.

Acerca de MSD Animal Health

Durante más de un siglo, MSD lleva siendo un líder mundial en el sector de la salud trabajando para contribuir al bienestar del mundo. MSD Animal Health, conocida como Merck Animal Health en Estados Unidos y Canadá, es la unidad de negocio de salud animal de MSD. A través de su compromiso con Science of Healthier Animals® (la ciencia de animales más sanos®), MSD Animal Health ofrece a veterinarios, ganaderos, propietarios de mascotas y gobiernos uno de los porfolios más amplios de productos farmacológicos y biológicos veterinarios, soluciones y servicios de gestión sanitaria. MSD Animal Health se dedica a preservar y mejorar la salud, el bienestar y el rendimiento de los animales. La compañía invierte una gran cantidad de recursos en I+D y en una cadena moderna de suministro mundial. MSD Animal Health está presente en más de 50 países y sus productos están disponibles en aproximadamente 150 mercados. Para más información, visite www.msd-animal-health.es.

Leer más sobre MSD Animal Health

Relacionado con Eventos
Reportajes sobre Eventos
Sectoriales sobre Eventos

MÁS CONTENIDOS DE MSD Animal Health

Datos de la empresa
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería