16 Nov 2022

MSD y la Plataforma One Health animan en el Congreso de los Diputados a comunidad científica y autoridades sanitarias a seguir apostando por enfoque One Health

MSD y la Plataforma One Health animaron en el Congreso de los Diputados a la comunidad científica y a las autoridades sanitarias a seguir apostando por una estrategia de coordinación multisectorial con enfoque One Health (Una Única Salud) como única vía para combatir las amenazas a las que se enfrenta la salud pública mundial derivadas […]

MSD y la Plataforma One Health animan en el Congreso de los Diputados a comunidad científica y autoridades sanitarias a seguir apostando por enfoque One Health

MSD y la Plataforma One Health animaron en el Congreso de los Diputados a la comunidad científica y a las autoridades sanitarias a seguir apostando por una estrategia de coordinación multisectorial con enfoque One Health (Una Única Salud) como única vía para combatir las amenazas a las que se enfrenta la salud pública mundial derivadas de las interacciones entre personas, animales y medioambiente con el objetivo de construir un mundo más saludable.

Durante la jornada ‘Redimensionando el ámbito de la salud pública a través de una visión multidisciplinar y estratégica’ que ha tenido lugar este 16 de noviembre en la sala Clara Campoamor del Congreso de los Diputados, expertos científicos de diversas disciplinas como Pedro Cabrera, presidente de la Alianza Médica contra el Cambio Climático del Consejo General de Colegios Médicos; Natàlia Majó, directora del IRTA-CReSA; y Fernando Valladares, doctor en Ciencia Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid; y representantes políticos del Congreso de los Diputados como Rosa Romero, presidenta de la Comisión de Sanidad; Carmen Andrés, portavoz sanitaria adjunta del Grupo Parlamentario Socialista; Elvira Velasco, portavoz sanitaria del Grupo Parlamentario Popular; y Xavier Eritja, portavoz sanitario del Grupo Parlamentario Esquerra Republicana analizaron la importancia de redimensionar la salud pública desde la aproximación One Health y señalaron los principales retos de futuro para incorporar este enfoque integral en las políticas públicas.

Según indicó Maite Martín, presidenta de la Plataforma One Health: “La pandemia de la COVID-19, el incremento de mortalidad por las intensas olas de calor que hemos vivido o los problemas de salud derivados de las sequías ponen de manifiesto que resulta insuficiente abordar los retos en salud desde una perspectiva exclusivamente sanitaria, tal y como hemos venido aplicando”.

Mayor colaboración y coordinación

Para Ana Argelich, directora general de MSD en España: “La salud requiere de un enfoque One Health (Una Única Salud) que implica un trabajo colaborativo entre diferentes sectores (medioambiental, biomédico y veterinario). Para ello, es necesario un cambio de mentalidad de todos los agentes implicados, incluida la sociedad y de cada uno de nosotros. Nuestra compañía utiliza el poder de la ciencia para salvar y mejorar la vida y es de las pocas compañías biofarmacéuticas que integra la salud humana, animal y la protección medioambiental, aplicando la estrategia One Health para afrontar los futuros retos de salud”.

El contacto cercano de las personas con los animales y el medioambiente ofrece más oportunidades para que las enfermedades se transmitan entre los animales y las personas. De hecho, el 60% de los agentes patógenos que causan las enfermedades humanas provienen de animales domésticos o silvestres1. Así, según Juan Carlos Castillejo, director general de MSD Animal Health en España y Portugal, “la comunicación, colaboración y coordinación entre los profesionales de la salud humana, la salud animal, las ciencias ambientales y otras áreas son clave para un eficaz enfoque One Health. Por ejemplo, ayudamos a los veterinarios, familias de mascotas y ganaderos a mejorar la salud y bienestar de los animales haciendo un uso responsable y adecuado de los medicamentos para hacer frente a la resistencia a los antimicrobianos, una amenaza a la salud pública global muy importante”.

Presentación del documental ‘Paseos con ciencia One Health. Un Mundo, una Salud’

La jornada también sirvió de presentación del documental ‘Paseos con ciencia One Health. Un Mundo, una Salud’ en el que Fernando Valladares doctor en Ciencia Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid; Bruno González-Zorn, jefe de la Unidad de Resistencias Antimicrobiana de la Universidad Complutense de Madrid; Daniel García Párraga, director técnico de la Fundación Oceanogràfic; y Pepa Sierra, jefa de Área del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad explican la necesidad de realizar un abordaje integral y coordinado de la salud de personas, animales y medioambiente.

Para Débora Álvarez, codirectora del documental y directora de la Productora La Doctora Álvarez: “’Paseos Con Ciencia One Health’ nos enseña que tenemos que pensar en el planeta como un todo y tomar conciencia de que nuestra salud depende de la salud de los animales y del medio ambiente”. Por su parte, para Carlos Martínez, codirector del documental y director de la Productora Anchoa Films: “A través del testimonio de personas que trabajan en la agricultura y la ganadería queremos mostrar que existe una amenaza que ya es real y que ya está empezando a condicionar la vida de la población de nuestro país”.

Una pieza audiovisual que cuenta con el mecenazgo científico de MSD, una de las pocas compañías biomédicas enfocadas en la salud tanto humana como animal y que mantiene un firme compromiso con el medioambiente y la aproximación One Health; y de la Plataforma One Health, red estatal, interdisciplinar e intersectorial constituida por más de 130 entidades.

1 https://www.woah.org/es/que-hacemos/iniciativas-mundiales/una-sola-salud/

Ver el documental
Ver la jornada ‘Redimensionando el ámbito de la salud pública a través de una visión multidisciplinar y estratégica’

Ver más sobre MSD Animal Health


Relacionado con Eventos
Reportajes sobre Eventos
Sectoriales sobre Eventos

MÁS CONTENIDOS DE MSD Animal Health

Datos de la empresa
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería