PORCIFORUM MEX Y MIAMI
21 Dic 2020

Nebulización en abanico de ventilación en cerdos mantenidos en remolque

Objetivo El objetivo de este estudio fue evaluar la efectividad de la nebulización de agua con ventilación forzada en un remolque estacionario en las condiciones ambientales internas del vehículo, y la respuesta fisiológica y de comportamiento de cerdos de mercado. Método y Materiales Durante 6 envíos, dos remolques idénticos de 2 ejes transportaron 191 cerdos […]

Nebulización en abanico de ventilación en cerdos mantenidos en remolque

Objetivo

El objetivo de este estudio fue evaluar la efectividad de la nebulización de agua con ventilación forzada en un remolque estacionario en las condiciones ambientales internas del vehículo, y la respuesta fisiológica y de comportamiento de cerdos de mercado.

Método y Materiales

Durante 6 envíos, dos remolques idénticos de 2 ejes transportaron 191 cerdos cada uno (126 ± 5 kg de peso corporal) a la misma planta de sacrificio (135 km). A su llegada, los remolques se mantuvieron estacionados en el patio durante 30 minutos antes de descargarlos.

AgriPlay Canal whatsapp

Un remolque se colocó a lo largo de un banco de nebulización de ventilador (PBVM), mientras que el otro remolque no tenía acceso a este sistema de enfriamiento (PBC). El tratamiento PBVM consistió en 10 min de ventilación asistida por ventilador (fase 1, P1) seguidos de 10 min de ventilación y nebulización de agua (fase 2, P2) y 10 min finales de ventilación (fase 3, P3).

Dentro de cada remolque, se eligieron 4 compartimentos (parte trasera superior [C4], parte delantera central [C5], centro central [C7] y delantera inferior [C9]) para la recopilación de datos. La temperatura del aire ( T) y la humedad relativa (HR) se controlaron mediante registradores de datos.

Se calculó el porcentaje de cerdos acostados durante cada fase, la latencia para acostarse y la frecuencia de beber durante el establo. Se evaluaron la temperatura del tracto gastrointestinal (GTT) y las concentraciones de lactato sanguíneo exanguinado, hematocrito , creatina quinasa y cortisol.

Resultados

Se analizaron los datos de los últimos 5 min de P1 (espera 1), P2 (espera 2) y P3 (espera 3). En la espera 1, la aplicación de la ventilación asistida por ventilador resultó en un T e índice de temperatura-humedad (THI) más bajos ( P  ≤ 0.05) en el PBVM en comparación con el PBC.

Una mayor ( P ≤ 0,05) se registró una disminución de la HR en C5 y C7 del PBVM en comparación con los mismos compartimentos en el PBC. En la espera 3, T y THI fueron más bajos ( P  <0,001) en PBVM en comparación con PBC, pero la HR fue mayor ( P  <0,01).

Los cerdos de C4 en el PBVM tuvieron una actividad mayor ( P  <0,001) durante las fases 2 y 3, y una latencia reducida para acostarse en el corral de estabulación en comparación con el mismo compartimento en el PBC ( P  ≤ 0,05). Una mayor ( P ≤ 0.05).

Se registró caída de GTT hasta 1 h después de la estabulación en cerdos ubicados en PBC en comparación con los transportados en PBVM. Aunque la eficiencia del banco de nebulización en abanico varió según la ubicación del compartimento, este sistema de enfriamiento parece ser efectivo para mejorar el ambiente térmico interno del remolque y el confort térmico de los cerdos que se encuentran en un remolque estacionario.

Conclusión

La combinación de ventilación y nebulización mejoró las condiciones térmicas del remolque y los cerdos, aún así la eficiencia varía según el compartimiento del remolque, sin embargo, el diseño mejorado del remolque puede garantizar una mejor eficiencia de este sistema de enfriamiento.

Fuente: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1871141318302269

Porcibility Latam
AgriPlay
Pigtionary
Opormex
Relacionado con Instalaciones y Equipos
Reportajes sobre Instalaciones y Equipos
Sectoriales sobre Instalaciones y Equipos
Porcibility Latam
Pigtionary
Opormex
Bienestar Animal
país:1248

REVISTA PORCINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería