Ahora es obligatorio registrar todas las cubriciones que se vayan a dejar recrío en el modelo oficial existente. Además, sólo se podrá utilizar un macho por lote de hembras en la cubrición.
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
El registro auxiliar para la inscripción de hembras sin genealogía conocida y registrada en este Libro Genealógico de la raza porcina ibérica se cerrará el 5 de abril de 2017
Recientemente AECERIBER ha publicado su nueva reglamentación para el libro genealógico de la raza porcina ibérica.
En esta Resolución se establece que el registro auxiliar para la inscripción de hembras sin genealogía conocida y registrada en el Libro Genealógico permanecerá abierto un año desde la publicación de la Resolución en el Boletín Oficial del Estado.
El registro se cerrará el 5 de abril de 2017.
Ahora es obligatorio registrar todas las cubriciones que se vayan a dejar recrío en el modelo oficial existente. Además, sólo se podrá utilizar un macho por lote de hembras en la cubrición.
Consultar más información sobre el Libro Genealógico de la raza porcina ibérica.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Instalaciones eficientes para hacer frente al calor en granjas porcinas
Stefano BenniEstrategias clave frente a resistencias antimicrobianas en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésPrimer informe español ESUAvet del sector porcino: Ventas y uso de antimicrobianos para medicina veterinaria en 2023
Alejandro Platt Orzáez Carmen Pastor Alcaide Cristina Muñoz MaderoActinobacillus pleuropneumoniae serotipo 9/11, ¿son realmente el mismo serotipo?
Ana Belén Fernández Ros José Luis Arnal BernalMonitorización del impacto de la vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae sobre los parámetros productivos
David Espigares Laura Garza-Moreno Mónica Sagrera Paloma SánchezEl viaje metabólico del fósforo en el cerdo
Alberto Morillo AlujasOptimización de la vitalidad porcina: conexión con la riboflavina (Vitamina B2)
Del estro al aborto: anatomía de un fallo reproductivo
Ronaldo GottardoEl papel del calostro en la supervivencia y el crecimiento de los lechones
Capacitación de equipos como motor de la productividad porcina
Laura BatistaManejo de fase 3 y gestión de cargas en cebaderos
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz