Más del 60 % de los agentes infecciosos que afectan a humanos y el 75 % de las enfermedades emergentes son zoonóticas. Por ello, cada vez está más clara la relevancia del enfoque One Health (Una Sola Salud) para abordar de manera unitaria la salud humana, animal y medioambiental. Pero además de las enfermedades zoonóticas, […]
Pero además de las enfermedades zoonóticas, el concepto One Health abarca otros campos como las resistencias antimicrobianas, la seguridad alimentaria, la contaminación ambiental y cualquier amenaza hacia la salud global.
Para afianzar aún más este concepto, y sobre todo para darle visibilidad, desde tres instituciones internacionales, la One Health Commission, la One Health Initiative y la One Health Platform Foundation se ha instaurado el Día Mundial One Health, que cada año se celebra el 3 de noviembre, y al que se suma Ceva Salud Animal.
El enfoque One Health forma parte sustancial de Ceva, que con su lema Juntos, más allá de la salud animal deja claro su posicionamiento en apoyo de este concepto desde todas sus unidades de negocio:
Para las mascotas, Ceva ofrece su antiparasitario Vectra®3D, que desde un enfoque multimodal, similar al utilizado en medicina humana, previene los riesgos de enfermedades zoonóticas como leishmaniosis o dirofilariosis, combinando un producto repelente contra los mosquitos y la eliminación de larvas en desarrollo.
Dentro de la línea de productos para rumiantes de Ceva, destaca Coxevac, la única vacuna registrada en Europa frente a la fiebre Q, una patología abortiva que a pesar de que es también transmisible para los humanos todavía tiene porcentajes muy pequeños de vacunación en rumiantes en España.
Por su parte, en el área de porcino, Ceva ha puesto en marcha su propio plan One Health para desarrollar junto a veterinarios y productores planes de salud personalizados y actualizados desde un enfoque holístico. Todo ello con el objetivo de que los cerdos estén bien cuidados, alimentados y alojados y luchando, sobre todo, por minimizar el uso de antibióticos y óxido de zinc, y frente a las zoonosis, mediante la prevención, el seguimiento de buenas prácticas de cría de los animales y medidas como la higiene y la bioseguridad.
Finalmente, en el área de avicultura, Ceva Salud Animal aporta al enfoque One Health su línea de productos, como Salmovac 440, una vacuna que contribuye a que las aves de corral crezcan saludables y enfocadas hacia la sostenibilidad potenciando la bioseguridad y la limpieza, de manera que la mayoría de las personas tengan una fuente saludable y asequible de alimentación con su carne y huevos.
El mejor resumen del compromiso de Ceva con el enfoque One Health es la próxima celebración del evento HEALTH CONNECTION, organizado desde un planteamiento novedoso y en el que veterinarios, médicos y psicólogos darán claves sobre la idea de Una Sola Salud y su importancia global. Este evento tendrá lugar el 25 de noviembre y será retransmitido en directo por streaming desde el Auditorio del CaixaForum de Zaragoza de 15:30 h a 17:30 h. Más información aquí
Ver más sobre Ceva
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresBioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEl papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás HernándezDigitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz