Bajo el lema de “La Prevención funciona” Boehringer Ingelheim refuerza el compromiso adquirido con el sector para ayudar a conseguir cerdos más sanos y productivos
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Bajo el lema de “La Prevención funciona” Boehringer Ingelheim refuerza el compromiso adquirido con el sector para ayudar a conseguir cerdos más sanos y productivos Bajo este mensaje, Boehringer Ingelheim tuvo una presencia destacada en el congreso desde su stand, donde su equipo de profesionales estuvo a la disposición de una gran cantidad de asistentes. […]
Bajo el lema de “La Prevención funciona” Boehringer Ingelheim refuerza el compromiso adquirido con el sector para ayudar a conseguir cerdos más sanos y productivos
Bajo este mensaje, Boehringer Ingelheim tuvo una presencia destacada en el congreso desde su stand, donde su equipo de profesionales estuvo a la disposición de una gran cantidad de asistentes. Más de 700 profesionales pudieron acercarse a compartir experiencias y a informarse de los productos y las soluciones integrales que ofrece la compañía para el sector porcino.
Creemos que el valor de una empresa de salud animal va más allá de sus productos. El conocimiento de la industria, el equipo de profesionales, el soporte técnico y las soluciones personalizadas son lo que realmente ayudan a mejorar la producción global y la rentabilidad.
Además, la compañía ha sido uno de los principales patrocinadores y colaboradores del congreso y ha patrocinado una de las charlas de la jornada del Jueves 9, impartida por Iván Díaz: ¿Qué hay de nuevo con PRRS?. Boehringer Ingelheim muestra de nuevo, su fiel compromiso de proporcionar el conocimiento único, sus propuestas de innovación, y sus herramientas para diagnóstico y monitoreo del progreso y mejoras en las explotaciones
Nuestro objetivo es dar forma al futuro de la salud porcina, siempre cerca de los profesionales del sector, y llevando la producción porcina al siguiente nivel.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Estrategias clave frente a resistencias antimicrobianas en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésPrimer informe español ESUAvet del sector porcino: Ventas y uso de antimicrobianos para medicina veterinaria en 2023
Alejandro Platt Orzáez Carmen Pastor Alcaide Cristina Muñoz MaderoActinobacillus pleuropneumoniae serotipo 9/11, ¿son realmente el mismo serotipo?
Ana Belén Fernández Ros José Luis Arnal BernalMonitorización del impacto de la vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae sobre los parámetros productivos
David Espigares Laura Garza Mónica Sagrera Paloma SánchezEl viaje metabólico del fósforo en el cerdo
Alberto Morillo AlujasOptimización de la vitalidad porcina: conexión con la riboflavina (Vitamina B2)
Del estro al aborto: anatomía de un fallo reproductivo
Ronaldo GottardoEl papel del calostro en la supervivencia y el crecimiento de los lechones
Capacitación de equipos como motor de la productividad porcina
Laura BatistaManejo de fase 3 y gestión de cargas en cebaderos
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García LegazInstalaciones eficientes para hacer frente al calor en granjas porcinas
Stefano Benni