PREVENTION WORKS es el enfoque práctico único de Boehringer Ingelheim para la salud porcina basado en 4 pilares.
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
En el encuentro porciFORUM de este año, los profesionales compartieron experiencias en el stand de Boehringer Ingelheim, donde se mostraron las soluciones integrales que la compañía pone a su disposición.
Presentó la campaña «El control efectivo del PRRS necesita una base sólida«, que bajo el lema Prevention Works (la prevención funciona), hace hincapié en la importancia de la prevención como base para el control de las enfermedades y, en concreto, del PRRS.
PREVENTION WORKS
PREVENTION WORKS es el enfoque práctico único de Boehringer Ingelheim para la salud porcina basado en 4 pilares.
El primer pilar es creer en la prevención a través de nuestras vacunas y productos innovadores junto con estrategias de control basadas en la epidemiología y en el conocimiento.
El segundo pilar es el compromiso con los profesionales con pasión por los cerdos, el trabajo en equipo, la colaboración y la formación de los integrantes del sector para asegurar el éxito del desarrollo y la implementación de dichas estrategias de control.
Este año, Boehringer Ingelheim patrocino la charla «Inmunología práctica en porcino», impartida por Joaquín Goyache -profesor de la Facultad de Veterinaria de Madrid- para recordar los fundamentos de inmunología, destacando que las vacunas son una de las principales herramientas para la prevención de enfermedades y un instrumento clave para ayudar a mantener el bienestar y la productividad de los animales.
Como tercer pilar, Boehringer Ingelheim hace extensiva sus propuestas de innovación y desarrollo contribuyendo con las soluciones más completas y aportando el mayor avance en diagnóstico.
Por último, queremos asegurarnos que la prevención funciona para ti, ofreciéndote las mejores herramientas para evaluar el éxito y la sostenibilidad de la prevención (como por ejemplo: BECAL, PADRAP, BIOPORTAL, COMBAT, Proyecto de Monitorización de Tos, Análisis y control estadístico de la producción, entre otros).
Boehringer Ingelheim cree firmemente que el futuro de la salud porcina está en nuestras manos
Para más información visite la página web de Boehringer Ingelheim
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Estrategias clave frente a resistencias antimicrobianas en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésPrimer informe español ESUAvet del sector porcino: Ventas y uso de antimicrobianos para medicina veterinaria en 2023
Alejandro Platt Orzáez Carmen Pastor Alcaide Cristina Muñoz MaderoActinobacillus pleuropneumoniae serotipo 9/11, ¿son realmente el mismo serotipo?
Ana Belén Fernández Ros José Luis Arnal BernalMonitorización del impacto de la vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae sobre los parámetros productivos
David Espigares Laura Garza Mónica Sagrera Paloma SánchezEl viaje metabólico del fósforo en el cerdo
Alberto Morillo AlujasOptimización de la vitalidad porcina: conexión con la riboflavina (Vitamina B2)
Del estro al aborto: anatomía de un fallo reproductivo
Ronaldo GottardoEl papel del calostro en la supervivencia y el crecimiento de los lechones
Capacitación de equipos como motor de la productividad porcina
Laura BatistaManejo de fase 3 y gestión de cargas en cebaderos
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García LegazInstalaciones eficientes para hacer frente al calor en granjas porcinas
Stefano Benni