Banner al canal de WhatsApp porciNews España
06 May 2025

PIC recibe la aprobación de la FDA para la tecnología utilizada en la selección porcina de cerdos resistentes al PRRS

PIC recibe la aprobación de la FDA para la tecnología utilizada en la selección porcina de cerdos resistentes al PRRS

PIC recibe la aprobación de la FDA para la tecnología utilizada en la selección porcina de cerdos resistentes al PRRS

Hoy, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) ha anunciado que ha concedido la aprobación a PIC para la edición genética utilizada en su selección porcina de cerdos resistentes al PRRS, determinando que la tecnología es segura y eficaz. Esta aprobación marca un hito, ya que PIC se convierte en una de las primeras empresas en obtener autorización para la
edición genética en la ganadería comercial en EE. UU.

«Hemos dedicado años a realizar investigaciones exhaustivas. Validando nuestros hallazgos y colaborando estrechamente con la FDA para obtener esta aprobación» afirmó Matt Culbertson, Director de Operaciones de PIC. «Hoy es un día clave para los consumidores, los ganaderos y toda la industria porcina, que han estado esperando desesperadamente una solución para el PRRS«.

EDICIÓN GENÉTICA

La edición genética aprobada por la FDA se utilizará en la selección porcina de cerdos resistentes al PRRS de PIC. Los cuales presentan resistencia al Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (PRRS), una de las enfermedades porcinas más devastadoras a nivel mundial.

El PRRS provoca sufrimiento innecesario y la muerte prematura de los cerdos, impacta negativamente en el bienestar animal, aumenta la necesidad de antibióticos y eleva la huella ambiental de la producción porcina.

Quimicamp Bioseguridad

«Abordar el PRRS nos permite mejorar el bienestar animal y reducir el impacto ambiental de la producción porcina», afirmó Banks Baker, Director Global de Sostenibilidad del Producto. «Las investigaciones recientes indican que el PRRS aumenta en más de un 200 % la necesidad de antibióticos. Además, un reciente análisis de ciclo de vida conforme a la ISO determinó que eliminar el PRRS podría reducir en un 5 % las emisiones de gases de efecto invernadero en EE. UU.».

Aunque esta tecnología de resistencia a enfermedades es innovadora, la carne de los cerdos resistentes al PRRS no presenta ninguna diferencia con la carne que los consumidores ya conocen y disfrutan, salvo por su resistencia a la infección causada por el virus del PRRS. Un estudio reciente que analizó 97 parámetros de calidad y composición de la carne confirmó esta conclusión.

OTROS PAÍSES

Colombia y Brasil ya han emitido dictámenes favorables sobre la tecnología utilizada en los cerdos resistentes al PRRS, lo que significa que estos países la regularán de la misma manera que cualquier otro cerdo.

«Estamos comprometidos con la introducción responsable y planificada del cerdo resistente al PRRS en todo el mundo. Obtener la aprobación de la FDA para la tecnología es un paso fundamental en este proceso, y estamos trabajando con otros países para lograr la autorización regulatoria y proteger el comercio global antes de iniciar la venta y distribución», explicó Culbertson.

La aprobación de la FDA no implica automáticamente la comercialización en EE. UU.

Más información en: PRRSResistantPig.com

Quimicamp
MSD vacuna PCV Mhyo
Quimunsa
Bioseguridad
Relacionado con Sector porcino
Reportajes sobre Sector porcino
Sectoriales sobre Sector porcino
AgriPlay
Bioseguridad
Bioplagen Sanivir Secure
Quimicamp
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play