Potenmix Tetra es un antibacteriano en premezcla medicamentosa oral con registro en terneros, ovejas, cabras, cerdos y aves
Laboratorios Syva renueva su premezcla a base de tetraciclina con un nuevo formato y denominación comercial diferente. Potenmix Tetra es un antibacteriano en premezcla medicamentosa oral con registro en terneros, ovejas, cabras, cerdos y aves.
Entre sus indicaciones, cabe destacar que para porcino Potenmix Tetra es la mejor opción frente a Leptospirosis Porcina y es activo, entre otros patógenos, frente a Mycoplasma Suis (Eperythrozoon); mientras que en corderos se trata de una herramienta básica en las estrategias de control del síndrome respiratorio ovino (SRO), junto con el manejo, el control ambiental, o los planes vacunales adaptados.
Potenmix Tetra de Syva presenta alta absorción a nivel gastrointestinal con respecto a otros antibióticos orales del mismo grupo, por lo que habrá menos probabilidad de disbiosis. Un estudio realizado en laboratorio ha concluido que Potenmix Tetra cuenta con las características técnicas óptimas para las mezclas en fábricas de pienso, debido a la fluidez y homogeneidad del producto; pudiéndose solicitar los resultados de este estudio contactado con el Departamento Técnico de Syva.
Potenmix Tetra tiene un periodo de retirada de 12 días para terneros, y 5 días para porcino, ovino, caprino y aves (no usar en huevos); y se comercializa en sacos de 25 kilos.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES

Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez Sala
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María J. Vilar
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García Páez
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández