MSD Animal Health tuvo una presencia significativa en el 13th European Symposium of Porcine Health Management (ESPHM) que tuvo lugar los días 10 al 12 de mayo en Budapest (Hungría). Además de ser Gold Sponsor del evento, la compañía llevó a un grupo de veterinarios especialistas en porcino procedentes de diferentes puntos de la geografía […]
MSD Animal Health tuvo una presencia significativa en el 13th European Symposium of Porcine Health Management (ESPHM) que tuvo lugar los días 10 al 12 de mayo en Budapest (Hungría). Además de ser Gold Sponsor del evento, la compañía llevó a un grupo de veterinarios especialistas en porcino procedentes de diferentes puntos de la geografía española.
MSD Animal Health aprovechó la oportunidad que otorga el congreso para presentar diferentes novedades científicas a través de la publicación de 40 pósteres científicos, además de la presentación oral sobre reproducción porcina impartida por Rut Menjón (Servicio Técnico de Porcino de MSD Animal Health), centrada en Regumate® porcino; “Assesment of factors influencing Altrenogest withdrawal-estrus Interval (AEI) in different farms”. Este trabajo ha sido realizado junto con Mercedes Sebastián de la empresa CUARTE SL (Grupo Jorge).
El stand tuvo una nutrida asistencia, la cual pudo disfrutar de la demostración de “El desafío IDAL®”.
Con esta participación en el ESPHM, la compañía refuerza su compromiso con la prevención en salud animal y pone en valor el trabajo realizado en el sector veterinario aportando nuevos estudios, que ayudarán a los veterinarios y productores a ser más eficientes y mejorar el manejo de los problemas y enfermedades que afectan al sector porcino en la actualidad.
Ver más sobre MSD Animal Health
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos
Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele DrigoImpacto económico de las enfermedades en la producción porcina
Just Font¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?
Ana García AlvaradoControl de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso
David García PáezSólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?
La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?
Diego CalvoClaves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino
Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria
María Jesús Serrano AndrésSalud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?
Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández RodríguezCIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo
MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses
Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición
Inflamación: un problema oculto
Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo
¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?
Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel QuintanillaEl verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?
Dr. Stefan LangerReducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio
César Bravo Frédéric Laski Tanguy GicquelMortalidad de reproductoras: una aproximación práctica
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz