No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
PRRS y resistencias antibióticas presiden la Jornada Técnica de Boehringer Ingelheim en Reus El martes 16 de octubre tuvo lugar en Reus (Tarragona) una jornada técnica ofrecida por Boehringer Ingelheim, a la que asistieron unos 40 invitados. Sebastián Figueras y Gloria Abella presentaron charlas técnicas de gran relevancia. En la Jornada Técnica realizada el pasado […]
PRRS y resistencias antibióticas presiden la Jornada Técnica de Boehringer Ingelheim en Reus
En la Jornada Técnica realizada el pasado mes de octubre en Reus, Sebastián Figueras, Asesor Veterinario de Boehringer Ingelheim, presentó “Control de PRRS en situaciones endémicas”, una visión práctica de la plataforma sistemática en 5 fases para el control de PRRS, con conclusiones reales tomadas de los más de 3 años que llevan en activo las soluciones PRRS de Boehringer Ingelheim. Figueras transmitió al auditorio su sólida experiencia en el manejo de situaciones de desafío de PRRS así como de las adversidades aparecidas en proyectos instaurados.
Por su parte, Gloria Abella, Asesora Veterinaria de Boehringer Ingelheim, hizo una revisión sobre el estado del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN). En este sentido, presentó los beneficios de usar la vacuna Enterisol® Ileitis como herramienta para conseguir una reducción del uso de antibióticos en el control de Lawsona intracellularis.
Boehringer Ingelheim manifiesta una vez más su interés por acompañar a los profesionales en su formación técnica y contribuir con soluciones integrales para dar solución a los nuevos desafíos del sector porcino.
Para más información, visite: www.prrs.com o http://www.boehringer-ingelheim.com
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos
Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele DrigoImpacto económico de las enfermedades en la producción porcina
Just Font¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?
Ana García AlvaradoControl de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso
David García PáezSólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?
La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?
Diego CalvoClaves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino
Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria
María Jesús Serrano AndrésSalud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?
Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández RodríguezCIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo
MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses
Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición
Inflamación: un problema oculto
Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo
¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?
Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel QuintanillaEl verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?
Dr. Stefan LangerReducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio
César Bravo Frédéric Laski Tanguy GicquelMortalidad de reproductoras: una aproximación práctica
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz