08 Feb 2023

Entramos en la recta final del porciFORUM 2023, el foro por excelencia del sector porcino español

A escasas semanas del porciFORUM, Lleida acogerá por octavo año consecutivo a los profesionales del sector porcino español.

Entramos en la recta final del porciFORUM 2023, el foro por excelencia del sector porcino español

Nos encontramos en la recta final del porciFORUM 2023 que, bajo el lema de “Una comunidad, una familia, un sector” reunirá por octavo año consecutivo a los profesionales del sector porcino en el Palacio de Congresos – La Llotja de Lleida los días 1 y 2 de marzo.

Fiel a su compromiso por ofrecer al sector porcino un espacio de reunión y formación excepcional, el porciFORUM 2023 viene un año nuevo con un elenco estelar de expertos nacionales e internacionales que compartirán sus conocimientos sobre los principales temas que preocupan al sector porcino en la actualidad.

El evento ineludible del sector porcino dará comienzo a partir de las 9 de la mañana donde les recibirá un cálido Coffee de Bienvenida para empezar con buen pie de la mano de Elisabeth Santín, quien nos dará las claves de la “Nutrición y alimentación para mejorar la inmunidad de los cerdos”.

Después de una breve pausa, nos pondremos manos a la obra con nuestra particular “Operación supervivencia neonatal – Reducción de la mortalidad en sistemas de parideras alternativas” de la mano de la reconocida investigadora en Bienestar Animal, Emma Baxter.

Seguidamente, nos aproximaremos al abordaje diagnóstico de las “Micotoxinas – Enemigas infiltradas de la productividad porcina” con el experto en micotoxicosis”, Panagiotis Tassis.

 

Tras una merecida pausa para comer, daremos el pistoletazo de salida a una intensa tarde dedicada a la Comunidad Autónoma invitada de este año, Castilla y León, con César Bernardo Gutiérrez y Héctor Argüello, expertos investigadores de la Universidad de León, que nos acercarán a los estudios más punteros sobre Streptococcus suis y la microbiota intestinal, con sus respectivas ponencias “Haciendo frente a Streptococcus suis en el contexto de “Una Sola Salud” y “Factores clave para entender la microbiota intestinal en salud y enfermedad”.

Finalizaremos la jornada con una interesante mesa redonda moderada por Fco. Javier Llamazares (presidente de Aveporcyl, en la que  hablaremos sobre la situación actual y perspectivas de futuro del sector porcino en Castilla y León desde el punto de vista de la sostenibilidad económica, ambiental y social.

Ahondaremos en la “Sostenibilidad de la producción porcina – ¿Qué nos exigen, qué tenemos y qué necesitamos?” con los excelentes profesionales Carmen María Yagüe (Responsable medioambiente y responsabilidad social corporativa en Copiso), Alberto Pascual (CEO de Grupo Kerbest), Miguel Antona (Director de Innoporc) y Julián Redondo (Gerente de Icpor).

Como guinda del pastel, daremos cierre a la jornada con el siempre anticipado SOCIALFORUM.

La segunda jornada del porciFORUM comenzará con Laura Valeria Alarcón que nos explicará “Cómo evaluar y gestionar la bioseguridad en granjas porcinas”.

Exploraremos también un tema de rabiosa actualidad, por su económico en el sector porcino, “Eficiencia energética en explotaciones porcinas – ¿Qué hay más allá de las energías renovables?” con Andrea Costantino, experto investigador que ha dedicado su carrera al estudio de medidas para optimizar el consumo eléctrico en el sector agropecuario.

Tras una pausa para el café, nos uniremos a Jordi Baliellas que, ante uno de los patógenos víricos más devastadores para el sector porcino, sigue “PRRSeverando en la lucha frente a Rosalía y otras cepas emergentes”.

Por último, antes de dar cierre al evento, nos aproximaremos a los “Nuevos avances en reproducción porcina” con Juan Luis Úbeda.

¿Aún no tienes tu entrada? ¡No lo dudes más!


Relacionado con Eventos
Reportajes sobre Eventos
Sectoriales sobre Eventos
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería