A partir de ahora se podrán controlar simultáneamente dos de las enfermedades reproductivas más prevalentes en las explotaciones porcinas.
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
ReproCyc® ParvoFLEX es la primera vacuna de subunidad de parvovirus porcino obtenida a través de un sistema de expresión en baculovirus. Se puede mezclar y aplicar junto con ReproCyc® PRRS EU.
A partir de ahora se podrán controlar simultáneamente dos de las enfermedades reproductivas más prevalentes en las explotaciones porcinas.
Tras obtener la autorización de comercialización de la Comisión Europea, Boehringer Ingelheim lanza en España ReproCyc® ParvoFLEX, una nueva vacuna que permite proteger a las camadas de la infección transplacentaria causada por el parvovirus porcino (PPV).
Reprocyc® ParvoFLEX se puede mezclar con Reprocyc® PRRS EU, vacuna que permite la inmunización activa del hato reproductor frente al síndrome reproductivo y respiratorio porcino. Además, esta nueva vacuna está aprobada para su uso en sábana y en cualquier etapa de la gestación y la lactación, por lo que puede ser introducida en los actuales programas de control de PRRS, logrando de este modo que se controlen simultáneamente dos de las enfermedades más prevalentes en las explotaciones porcinas.
Martin Forchieri, Jefe de Marketing estratégico de Porcino en Boehringer Ingelheim, compartió: “Estoy realmente orgulloso de que continuamente aportemos innovación al mercado y sigamos atendiendo las necesidades de nuestros clientes”.
Para más información, visite
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Estrategias clave frente a resistencias antimicrobianas en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésPrimer informe español ESUAvet del sector porcino: Ventas y uso de antimicrobianos para medicina veterinaria en 2023
Alejandro Platt Orzáez Carmen Pastor Alcaide Cristina Muñoz MaderoActinobacillus pleuropneumoniae serotipo 9/11, ¿son realmente el mismo serotipo?
Ana Belén Fernández Ros José Luis Arnal BernalMonitorización del impacto de la vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae sobre los parámetros productivos
David Espigares Laura Garza Mónica Sagrera Paloma SánchezEl viaje metabólico del fósforo en el cerdo
Alberto Morillo AlujasOptimización de la vitalidad porcina: conexión con la riboflavina (Vitamina B2)
Del estro al aborto: anatomía de un fallo reproductivo
Ronaldo GottardoEl papel del calostro en la supervivencia y el crecimiento de los lechones
Capacitación de equipos como motor de la productividad porcina
Laura BatistaManejo de fase 3 y gestión de cargas en cebaderos
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García LegazInstalaciones eficientes para hacer frente al calor en granjas porcinas
Stefano Benni