No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
En febrero de 2019 tuvo lugar la reunión anual de la Plataforma de Reproducción de Topigs Norsvin en Hamar (Noruega).
Esta plataforma tiene como objetivo unificar proyectos y criterios en investigación y desarrollo referente a temas de reproducción tanto del macho como de la hembra en el ganado porcino, y aún la experiencia de investigadores y técnicos especialistas en reproducción de España, Noruega, Inglaterra, Holanda, Bélgica y Brasil que trabajan directa o indirectamente en Topigs Norsvin.
En la reunión se han revisado resultados de los distintos proyectos que se están desarrollando en la compañía, incluyendo el refinamiento y selección de espermatozoides in vitro, la transferencia de embriones no quirúrgica, la relación entre las estructuras ováricas pre- y post-ovulatorias y el tamaño de camada, aditivos en la dosis que puedan mejorar los resultados reproductivos, y el estudio de big data en los centros de inseminación de AIM.
La plataforma trabaja en colaboración con distintos grupos de investigación relacionados con reproducción y veterinaria en distintas universidades del mundo, como por ejemplo la Universidad de Uppsala (Suecia), Saskatchewan (Canadá), Murcia y León (España), Kent y Christ Church (Reino Unido), o Twente y Utrech (Holanda).
Los resultados obtenidos a través de las investigaciones que promueven y desarrollan los miembros de esta plataforma permiten a AIM liderar la aplicación práctica de los últimos avances y conceptos de reproducción porcina en los centros de inseminación, para que nuestros clientes puedan disfrutar de la mejor genética con la máxima garantía en calidad y bioseguridad.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresBioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEl papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás HernándezDigitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz