No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
En febrero de 2019 tuvo lugar la reunión anual de la Plataforma de Reproducción de Topigs Norsvin en Hamar (Noruega).
Esta plataforma tiene como objetivo unificar proyectos y criterios en investigación y desarrollo referente a temas de reproducción tanto del macho como de la hembra en el ganado porcino, y aún la experiencia de investigadores y técnicos especialistas en reproducción de España, Noruega, Inglaterra, Holanda, Bélgica y Brasil que trabajan directa o indirectamente en Topigs Norsvin.
En la reunión se han revisado resultados de los distintos proyectos que se están desarrollando en la compañía, incluyendo el refinamiento y selección de espermatozoides in vitro, la transferencia de embriones no quirúrgica, la relación entre las estructuras ováricas pre- y post-ovulatorias y el tamaño de camada, aditivos en la dosis que puedan mejorar los resultados reproductivos, y el estudio de big data en los centros de inseminación de AIM.
La plataforma trabaja en colaboración con distintos grupos de investigación relacionados con reproducción y veterinaria en distintas universidades del mundo, como por ejemplo la Universidad de Uppsala (Suecia), Saskatchewan (Canadá), Murcia y León (España), Kent y Christ Church (Reino Unido), o Twente y Utrech (Holanda).
Los resultados obtenidos a través de las investigaciones que promueven y desarrollan los miembros de esta plataforma permiten a AIM liderar la aplicación práctica de los últimos avances y conceptos de reproducción porcina en los centros de inseminación, para que nuestros clientes puedan disfrutar de la mejor genética con la máxima garantía en calidad y bioseguridad.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Estrategias clave frente a resistencias antimicrobianas en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésPrimer informe español ESUAvet del sector porcino: Ventas y uso de antimicrobianos para medicina veterinaria en 2023
Alejandro Platt Orzáez Carmen Pastor Alcaide Cristina Muñoz MaderoActinobacillus pleuropneumoniae serotipo 9/11, ¿son realmente el mismo serotipo?
Ana Belén Fernández Ros José Luis Arnal BernalMonitorización del impacto de la vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae sobre los parámetros productivos
David Espigares Laura Garza Mónica Sagrera Paloma SánchezEl viaje metabólico del fósforo en el cerdo
Alberto Morillo AlujasOptimización de la vitalidad porcina: conexión con la riboflavina (Vitamina B2)
Del estro al aborto: anatomía de un fallo reproductivo
Ronaldo GottardoEl papel del calostro en la supervivencia y el crecimiento de los lechones
Capacitación de equipos como motor de la productividad porcina
Laura BatistaManejo de fase 3 y gestión de cargas en cebaderos
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García LegazInstalaciones eficientes para hacer frente al calor en granjas porcinas
Stefano Benni