16 Nov 2021

Semana Uso Racional Antibióticos-Concienciar de la amenaza para la salud humana y animal

Las resistencias antimicrobianas son una seria amenaza para la salud de personas y animales. Para crear conciencia ante este problema, la Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas (FAO), la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) instauraron la Semana Mundial de Concienciación sobre […]

Semana Uso Racional Antibióticos-Concienciar de la amenaza para la salud humana y animal

Las resistencias antimicrobianas son una seria amenaza para la salud de personas y animales. Para crear conciencia ante este problema, la Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas (FAO), la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) instauraron la Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de los Antibióticos, del 18 al 24 de noviembre, cuyo arranque coincide además con el Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos (18 de noviembre).

Ceva Salud Animal lleva años trabajando para el uso racional de los antibióticos y brinda desde sus distintas áreas de negocio herramientas y soluciones para evitar que la resistencia a los antibióticos siga apareciendo y propagándose.

Desde su unidad de animales de compañía, puso en marcha en 2016 el proyecto GRAM para ayudar a implementar el uso racional de antibióticos en la clínica diaria. Fruto de ello fue la guía GRAM, el primer consenso europeo sobre antibioterapia en animales de compañía elaborado por 10 expertos europeos independientes. Más tarde, puso en marcha GRAM in your pocket, una página web donde se puede encontrar información de interés sobre el buen uso de los antibióticos. Y desde este mes de noviembre organiza una serie de webinars con expertos internacionales sobre cultivos y antibiogramas, herramientas clave en la lucha frente a las resistencias antimicrobianas.

La compañía también aboga por el uso racional de los antibióticos en sus unidades de negocio de producción animal. Su gama de antibióticos inyectables para rumiantes y porcino Cevolution está concebida bajo la premisa de “lo mínimo posible pero cuanto sea necesario”, es decir, recurrir a los antibióticos siempre que sea imprescindible, pero con las dosis justas para que sean plenamente efectivos.

En porcino, Ceva también se alinea con los veterinarios en sus esfuerzos por minimizar el uso de antibióticos sin que se vean perjudicadas ni la producción ni la salud de los animales. Por ello, la compañía ayuda a adoptar las medidas más adecuadas desde un enfoque holístico, con planes de salud específicos y actualizados, adaptando por un lado los tratamientos y potenciando la prevención a través de planes vacunales enfocados a las necesidades de cada una de las granjas.

Asimismo, en avicultura, con la gama de productos biológicos de Ceva se previene la aparición de enfermedades y disminuye el uso excesivo de antibióticos para su tratamiento.

El uso racional de los antibióticos será, además, parte importante del evento HEALTH CONNECTION que organiza Ceva el próximo 25 de noviembre. Una de las ponentes para este encuentro es Sara Sacristán, miembro de la Unidad de Coordinación del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos, que hablará de la problemática de la resistencia a los antibióticos con los datos actuales más relevantes y analizará las medidas para combatirla.

Ver más sobre Ceva

Relacionado con Eventos
Reportajes sobre Eventos
Sectoriales sobre Eventos

MÁS CONTENIDOS DE CEVA

Datos de la empresa
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería