Tercer foco de Peste Porcina Africana detectado en China
A pesar de las medidas implementadas para frenar el avance de la Peste Porcina Africana en China, crece la preocupación al haberse detectado un tercer foco de infección en la ciudad de Lianyungang.
El Ministerio de Agricultura de China ha confirmado la detección del tercer brote de Peste Porcina Africana (PPA), habiéndose detectado 615 cerdos infectados con el virus en la ciudad de Lianyungang (provincia de Jiangsu) y con la muerte de 88 cerdos como resultado de la enfermedad.
Ya se han implementado medidas de contención, con la prohibición del movimiento de cerdos y productos derivados dentro y fuera del área afectada.
Según ha informado el Ministerio, las medidas destinadas a contener el brote detectado en el distrito de Haizhou, incluyendo el sacrificio y desinfección de los animales, han logrado un «control efectivo».
Los casos detectados en Lianyungang constituyen ya el tercer brote de Peste Porcina Africana producido en China durante el mes de agosto, lo cual ha hecho saltar las alarmas en el Asia, ya que no se había detectado con anterioridad y a pesar de que no afecta a los seres humanos, la falta de disponibilidad de una vacuna eficaz hace peligrar los mercados.
La ciudad de Lianyungang se encuentra a 1.300 km al sur de Shengyang, donde se había detectado el primer brote.
El segundo brote, por su parte, se producía en la ciudad de Zhengzhou (provincia de Henan), habiéndose confirmado que los cerdos infectados en esta ciudad habían viajado desde un mercado situado en la provincia de Heilongjiang, que al igual que la ciudad de Lianyangang, se encuentra en el noreste del país.
Ya se han sacrificado más de 8.000 cerdos con el fin de contener el brote y uno de los productores de porcino más importantes del mundo, WH Group, sacrificó 1.362 cerdos en el matadero cuando se detectaron los casos en Zheng.