No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
La reproductora TN70 supera a todos sus competidores en coste por lechón y en eficiencia alimentaria global
La hembra TN70 es el nuevo buque insignia de Topigs Norsvin y el primero resultante de la reciente fusión empresarial. Presente en el mercado escandinavo desde 2014, la TN70 supera a todos sus competidores en coste por lechón y en eficiencia alimentaria global. Su objetivo de selección, que incluye más de 20 caracteres, asegura que se combinan prolificidad, capacidad de destete y longevidad con una eficiencia superior en la fase de cebo.
La TN70 es una auténtica F1, resultado del cruce del Landrace de Norsvin y el Large White de Topigs.
El componente landrace de la TN70 es único debido a la eficiencia en cebo y al valor de la canal resultante, características por las que el Landrace de Norsvin es mundialmente conocido. En el mercado americano, se ha demostrado que el valor por cerdo sacrificado mejora hasta un 20% con sólo un 1/4 de Landrace de Norsvin en el producto final. Las líneas A o Z Large White de Topigs son líderes en el mercado por su fácil manejo, prolificidad y rusticidad.
La combinación de las características anteriores hace que la TN70 sea un producto excelente del que nos sentimos orgullosos. Bjarne Holm, CDO Topigs Norsvin dice:
“El bajo coste de lechón en la TN70se consigue al destetar muchos lechones de calidad por parto, menor tasa de renovación y menos costes laborales. La capacidad de destete por parto en granjas bien gestionadas llega a los 14 lechones en primerizas y supera los 16 en multíparas”.
La TN70 es la cerda que necesitaban los productores de porcino profesionales para conseguir la máxima productividad y aumentar la rentabilidad.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresBioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEl papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás HernándezDigitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz