No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Topigs Norsvin comunica que desde el 1 de enero de 2016 Javier Corchero Madruga asume la dirección técnica, que cuenta con una trayectoria de ocho años dentro de la empresa
Topigs Norsvin comunica que desde el 1 de enero de 2016 Javier Corchero Madruga asume la dirección técnica. Javier es ingeniero agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid, en la especialidad de producción animal. Además, en su formación destacan un máster en porcinocultura por la Universidad de Murcia y varios cursos de grado en mejora genética por la Universidad de Wageningen.
Cuenta con una trayectoria de ocho años dentro de la empresa, de los cuales, los tres últimos, trabajando como Breeding Program Manager para Topigs Norsvin Internacional, su formación y conocimientos le hacen idóneo para desarrollar el trabajo que se le encomienda.
A la vez que anunciamos el nombramiento de Javier Corchero, queremos resaltar la buena labor en el mismo puesto realizada hasta la fecha por Antonio Muñoz Luna, han sido varios años de colaboración muy satisfactoria, y Topigs Norsvin seguirá contando con la colaboración de Antonio en determinados proyectos.
Desde Topigs Norsvin queremos desear todo lo mejor en la nueva carrera profesional de Antonio Muñoz Luna, así como a Javier Corchero dentro de Topigs Norsvin como director técnico.
La compañía genética porcina Topigs Norsvin es conocida por su enfoque innovador para la aplicación de nuevas tecnologías y una atención continua a la eficacia en costes de la producción porcina. Investigación, innovación y distribución de la mejora genética son los pilares de la empresa.
La mejora continua y fuerte de los productos permitirán a los clientes lograr un valor añadido significativo en su producción. Más información en: www.topigsnorsvin.es.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresBioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEl papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás HernándezDigitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz