La gestión de miles de datos en nuestra base de datos PIGBASE hace de Topigs Norsvin un programa único de genética porcina donde se consigue la mejora genética equilibrada.
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
El pasado 21 y 22 de septiembre tuvo lugar el XXXVIII Simposio de la Asociación Nacional de Porcinocultura científica (ANAPORC).
Un año más, Topigs Norsvin ha colaborado en ANAPORC, participando en las charlas comerciales y formando parte de los expositores en la Sala Box donde tuvo lugar el evento durante dos días.
¿Qué significa tener productos Topigs Norsvin? – Gonçalo Pimpao, Director Comercial de Topigs Norsvin España.
Gonçalo comenzó con una exposición donde ofreció una visión general de las posibilidades que ofrecen los diferentes cruces de la reproductora TN70, la cual ha superado todas las expectativas que había creado en el mercado.
Posteriormente, se dio a conocer toda la tecnología que está detrás de los productos Topigs Norsvin, como la Genómica Aplicada y el programa de Vitalidad del Lechón, responsable de disminuir más de un 40% de los lechones de bajo peso al nacimiento, además de la utilización de la Tomografía Individual Computerizada, incluido de manera rutinaria en nuestro programa de selección.
La gestión de miles de datos en nuestra base de datos PIGBASE hace de Topigs Norsvin un programa único de genética porcina donde se consigue la mejora genética equilibrada.
Gonçalo concluyó la presentación resumiendo que, tener productos Topigs Norsvin, significa tener MÁS tecnología, MÁS producción, MENOS mano de obra, teniendo un valor añadido exclusivo en el mercado.
Zona comercial de ANAPORC
Topigs Norsvin estuvo como firma expositora en la zona reservada para las firmas comerciales. Durante dos días pasaron por dicho espacio 604 especialistas del sector porcino, facilitando así, un punto de encuentro para clientes y compañeros de profesión.
Tras 38 años de celebración, queremos agradecer a todos los clientes que se acercaron a nuestro stand, así como a la organización del evento por superar año tras año el número de asistentes. Nos vemos el año que viene en Valencia.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresBioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEl papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás HernándezDigitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz