No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
28 Ene 2020

Topigs Norsvin – Seleccionados para ser más resistentes al PRRS

En Topigs Norsvin estamos profundamente comprometidos con una producción sostenible y un uso responsable de medicamentos y en especial, de antibióticos.

Topigs Norsvin – Seleccionados para ser más resistentes al PRRS

Los sistemas de producción modernos se enfrentan a continuas situaciones de riesgo sanitario y debemos hacer frente a estos desafíos tratando de minimizar el impacto de estos en nuestra producción. Este es un reto que debemos enfrentar desde múltiples frentes, bioseguridad, manejo, nutrición… y genética.

Las empresas de genética desempeñan un papel fundamental para hacer frente a este reto, e incluir objetivos de selección orientados a mejorar la capacidad natural de nuestros animales de enfrentarse a desafíos ambientales y sanitarios dentro de un programa de selección equilibrado es la clave.

Genética y resistencia a PRRS

En diferentes pruebas experimentales (Boddicker y cols, 2012,2013; Dunkelberger y cols, 2017) el análisis del genoma (GWAS; Genome-Wide Association Study; que relaciona la información genética con los datos resultados fenotípicos con el fin de identificar regiones del cromosoma asociadas a caracteres de interés) ha revelado la existencia de marcadores asociados a una mayor resistencia natural frente al PRRS.

Ejemplo de esto es el marcador (WUR SNP) para resistencia natural al PRRS que Topigs Norsvin introdujo en sus objetivos de selección recientemente.

En diferentes pruebas experimentales se ha demostrado que los animales con el genotipo favorable para este marcardor (WUR) mostraban mayor resistencia frente al PRRS como resultado de una menor carga viral así como un mayor crecimiento de los animales cuando se enfrentaban al desafío de la infección.

Pruebas de campo

Dos pruebas independientes realizadas recientemente por uno de los principales integradores de los Estados Unidos han puesto de manifiesto la contribución de la genética en la capacidad de los animales de hacer frente a las infecciones por PRRS así como los enormes beneficios económicos para el productor derivados de esta resistencia.

Las pruebas enfrentaron cerdos procedentes de una misma granja, descendientes del finalizador TN Tempo frente a descendientes del finalizador líder actual de mercado en Estados Unidos.

La prueba inicial se realizó en condiciones de salud convencional (PRRS Positivo), y en una segunda prueba se realizó una infección experimental con PRRS durante el periodo de cebo (ver Tablas 1 y 2).

Los cerdos más resistentes frente al PRRS

Especialmente llamativos fueron los resultados observados en condiciones de infección experimental, donde destacaron la más que notable diferencia en la mortalidad observada en la descendencia de TN Tempo (60% menos) frente a la competencia.

La menor mortalidad unida a una recuperación más rápida tras la infección, traducida en un crecimiento más rápido y una mejor conversión, supone un enorme beneficio para el productor.

En conjunto, en esta prueba, el mejor rendimiento de la descendencia del TN Tempo condujo a un beneficio extra de más de 8 € frente a la competencia (Tabla 1).

Pero el beneficio económico no es el único aspecto a considerar.

La producción de animales más robustos tiene otros beneficios añadidos como son la reducción en el uso de antibióticos y el mayor bienestar de los animales derivado de la menor presencia de animales enfermos o débiles, aspectos que cobran cada vez mayor importancia.

Topigs Norsvin continúa invirtiendo en su programa de selección para resistencia natural frente a diferentes enfermedades, así como rusticidad general para la máxima producción en condiciones de desafío ambiental. Estas son claves para una producción porcina más saludable y sostenible.

Bibliografía: 

Genomic-wide association and genomic prediction for host reponse to porcine reproductive and respiratory syndrome virus infection. Boddicker et al. Genetics Selection Evolution 2014, 46:18.

Evidence for a major QTL associated with host responde to porcine Reproductive and Respiratory Virus Challenge. Boddicker et. al. J.anim Sci. 2012. 90:1733-1746.

Pigs can be selected for increased natural resistance to PRS without affecting overall Economic Value in the absence of PRRD. Dunkelberger et al. Animal industry Report. 2017.

Relacionado con Reproducción & Genética
Reportajes sobre Reproducción & Genética
Sectoriales sobre Reproducción & Genética

MÁS CONTENIDOS DE Topigs Norsvin

Datos de la empresa
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería