La contaminación del semen puede deberse a infecciones del verraco o puede ocurrir durante la recolección , procesamiento y almacenamiento del semen.
Se han detectado diferentes virus en el semen porcino, algunos de ellos están en la lista de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) En consecuencia, estos patógenos son de importancia socioeconómica y / o de salud pública y son de gran importancia en el comercio internacional de animales y productos animales. Inseminación artificial […]

Se han detectado diferentes virus en el semen porcino, algunos de ellos están en la lista de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE)
En consecuencia, estos patógenos son de importancia socioeconómica y / o de salud pública y son de gran importancia en el comercio internacional de animales y productos animales.

Este uso extensivo ha permitido a los productores de cerdos beneficiarse de una genética superior a un costo menor en comparación con la cría natural.
Sin embargo, la amplia distribución de las dosis de semen porcino procesado para la IA de campo ha aumentado el riesgo de transmisión generalizada de cerdos patógenos virales.
[registrados]
La contaminación del semen puede deberse a infecciones del verraco o puede ocurrir durante la recolección , procesamiento y almacenamiento del semen.
Puede resultar en una reducción de la calidad del semen , mortalidad embrionaria , endometritis e infección y / o enfermedad sistémica en la hembra receptora.

La mejor forma de prevenir la transmisión de la enfermedad a través del semen es asegurarse de que los verracos de los centros de IA estén libres de la enfermedad, hacer cumplir protocolos de bioseguridad muy estrictos y realizar un seguimiento rutinario de la salud de los verracos.
La prevención de la contaminación viral del semen debe ser el enfoque principal porque es más fácil prevenir la contaminación que eliminar los virus una vez presentes en el semen.
No obstante, la investigación y el desarrollo de nuevos tratamientos de procesamiento de semen, como la centrifugación de una sola capa, están en curso y pueden permitir en el futuro descontaminar el semen.
Fuente:
También te puede interesar:
[/registrados]
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES

Centros de transferencia genética: análisis de puntos críticos de control
Patricia Peña
Impacto del bajo peso al nacimiento en la eficiencia productiva de los cerdos: Mecanismos metabólicos y estrategias de manejo
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa
PCV3 - aspectos clínicos y patológicos
Franciéli Adriane Molossi
¿La inteligencia artificial reemplazará a las personas que trabajamos en el sector porcino?
Laura Batista
Subproductos Líquidos Lácteos en la Alimentación Porcina: Una Alternativa Nutricional Sostenible
Gabriela Martínez
Transición hacia sistemas de parto libre en la producción porcina de la UE: impacto económico a nivel de granja

Salud intestinal porcina: estrategias de intervención nutricional en la producción moderna

Indicadores de BA en planta de faena
M. Verónica Jiménez Grez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria