Grupo Vall Companys ha confirmado la toma del control exclusivo de Agroalimentaria Chico, la empresa familiar especializada en raza Duroc.
El grupo catalán Vall Companys ha iniciado el proceso para asumir el control total de Agroalimentaria Chico, una compañía familiar con sede en Aranda de Duero (Burgos), centrada en la producción y transformación de porcino de raza Duroc, así como en la elaboración de piensos.
La operación, aún pendiente de recibir el visto bueno de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), contempla la adquisición de las tres empresas que componen el grupo arandino. Entre ellas se encuentra SAT Hermanos Chico, con origen en 1968 y especializada tanto en la cría de ganado como en la producción anual de más de 130.000 toneladas de pienso. También forman parte del grupo Chico Galindo, enfocada en elaborados de carne porcina, y Cárnicas Chico, responsable de la línea de productos curados.
La estructura de Agroalimentaria Chico incluye tres centros productivos propios dedicados a áreas clave como la cría de reproductoras, el cebo y la inseminación, junto con una red de 140 granjas integradas. Actualmente, el grupo emplea a unas 200 personas en total. Fuentes próximas a la operación han señalado que la intención de Vall Companys es mantener la continuidad del equipo gestor que actualmente lidera la firma, con Jaime Chico Martín al frente como consejero delegado. No obstante, podrían producirse ajustes internos en la estructura directiva tras completarse la integración.
El crecimiento estratégico de Vall Companys continúa consolidándose con nuevos movimientos empresariales relevantes. La última operación, llevada a cabo a través de su sociedad matriz Inversiones Fenec, fortalece aún más su posición como actor clave en la industria cárnica española e internacional. Esta adquisición se suma a la realizada en mayo, cuando la compañía se hizo con el 100% de Inga Food, filial especializada en porcino con sede en los Países Bajos y perteneciente al grupo Nutreco. En dicha operación, el capital se distribuyó de forma equitativa entre Serlopi —matriz de Incarlopsa— y el Grup Cañigueral, propietario de Costa Brava Mediterranean Foods.
En resumen, con esta nueva adquisición, Vall Companys da un paso más en su estrategia de expansión y consolidación dentro del sector porcino, reforzando su capacidad productiva y su presencia, ahora en Castilla y León.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresBioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEl papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás HernándezDigitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz