Vall Companys ha confirmado la toma del control exclusivo de Agroalimentaria Chico, la empresa familiar especializada en raza Duroc.
El grupo catalán Vall Companys ha iniciado el proceso para asumir el control total de Agroalimentaria Chico, una compañía familiar con sede en Aranda de Duero (Burgos), centrada en la producción y transformación de porcino de raza Duroc, así como en la elaboración de piensos.
La operación, aún pendiente de recibir el visto bueno de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), contempla la adquisición de las tres empresas que componen el grupo arandino. Entre ellas se encuentra SAT Hermanos Chico, con origen en 1968 y especializada tanto en la cría de ganado como en la producción anual de más de 130.000 toneladas de pienso. También forman parte del grupo Chico Galindo, enfocada en elaborados de carne porcina, y Cárnicas Chico, responsable de la línea de productos curados.
La estructura de Agroalimentaria Chico incluye tres centros productivos propios dedicados a áreas clave como la cría de reproductoras, el cebo y la inseminación, junto con una red de 140 granjas integradas. Actualmente, el grupo emplea a unas 200 personas en total. Fuentes próximas a la operación han señalado que la intención de Vall Companys es mantener la continuidad del equipo gestor que actualmente lidera la firma, con Jaime Chico Martín al frente como consejero delegado. No obstante, podrían producirse ajustes internos en la estructura directiva tras completarse la integración.
El crecimiento estratégico de Vall Companys continúa consolidándose con nuevos movimientos empresariales relevantes. La última operación, llevada a cabo a través de su sociedad matriz Inversiones Fenec, fortalece aún más su posición como actor clave en la industria cárnica española e internacional. Esta adquisición se suma a la realizada en mayo, cuando la compañía se hizo con el 100% de Inga Food, filial especializada en porcino con sede en los Países Bajos y perteneciente al grupo Nutreco. En dicha operación, el capital se distribuyó de forma equitativa entre Serlopi —matriz de Incarlopsa— y el Grup Cañigueral, propietario de Costa Brava Mediterranean Foods.
En resumen, con esta nueva adquisición, Vall Companys da un paso más en su estrategia de expansión y consolidación dentro del sector porcino, reforzando su capacidad productiva y su presencia, ahora en Castilla y León.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Instalaciones eficientes para hacer frente al calor en granjas porcinas
Stefano BenniEstrategias clave frente a resistencias antimicrobianas en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésPrimer informe español ESUAvet del sector porcino: Ventas y uso de antimicrobianos para medicina veterinaria en 2023
Alejandro Platt Orzáez Carmen Pastor Alcaide Cristina Muñoz MaderoActinobacillus pleuropneumoniae serotipo 9/11, ¿son realmente el mismo serotipo?
Ana Belén Fernández Ros José Luis Arnal BernalMonitorización del impacto de la vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae sobre los parámetros productivos
David Espigares Laura Garza-Moreno Mónica Sagrera Paloma SánchezEl viaje metabólico del fósforo en el cerdo
Alberto Morillo AlujasOptimización de la vitalidad porcina: conexión con la riboflavina (Vitamina B2)
Del estro al aborto: anatomía de un fallo reproductivo
Ronaldo GottardoEl papel del calostro en la supervivencia y el crecimiento de los lechones
Capacitación de equipos como motor de la productividad porcina
Laura BatistaManejo de fase 3 y gestión de cargas en cebaderos
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz