No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
17 Sep 2019

El veterinario – Garantizando la seguridad alimentaria a través del control fronterizo

En el próximo número de Con V de Vet, MSD Animal Health se desplaza hasta Algeciras para mostrar la realidad de la permeabilidad de nuestras fronteras y reforzar la importancia del veterinario para garantizar la salud animal, la seguridad alimentaria y, como consecuencia, la salud púbica.

El veterinario – Garantizando la seguridad alimentaria a través del control fronterizo

Temas de relevante importancia para la profesión veterinaria son abordados desde un punto de vista actual y transversal en entrevistas en las que se habla sobre los aspectos que más preocupan al veterinario de hoy y de mañana, con el principal objetivo de reforzar su figura en la sociedad.

En este nuevo programa la compañía se desplaza hasta las fronteras de Algeciras para conocer a Francisco Pérez, veterinario Inspector de Sanidad Animal en el PIF (Puesto de Inspección Fronterizo).

A lo largo de la entrevista, Francisco habla de temas tan decisivos para garantizar la seguridad alimentaria como:

Todo ello, dejando de manifiesto el valor e importancia del veterinario en las fronteras, cuya función principal es velar por la salud de los animales y de las personas.

 

Según el experto, la permeabilidad de las fronteras en nuestro país es un hecho, y no solo eso, sino que es cada vez mayor, debido al incremento de los desplazamientos y la velocidad de estos, lo cual impide tener un control exhaustivo de todo el tránsito de mercancías y animales que éstos conllevan.

“La desinformación en origen de los exportadores de animales y mercancías es uno de los principales problemas que provocan el incumplimiento del protocolo legal establecido para el control de las fronteras. Las exportaciones pueden verse truncadas con grandes pérdidas económicas para el exportador. Un claro ejemplo es el uso de vacunas de IBR, Marruecos obliga que sean marcadas y su desconocimiento por parte del ganadero puede hacerle perder toda su operación”, asegura el veterinario.

En las declaraciones de Francisco, se pone de manifiesto la necesidad de concienciar a la población del riesgo de aparición de enfermedades zoonóticas (transmisibles entre animales y personas) que se encuentra detrás de esta realidad, destacando el caso de la rabia, contra las cuales es esencial prevenir, a través de una correcta vacunación de los animales que puedan ser potencialmente foco de contagio.

”El portador del animal debe asegurarse de realizar una vacunación de rabia vigente y que no caduque en el país tercero donde está viajando”, aconseja Francisco. “Se debe hacer una vacunación anual y con vacunas de la mayor caducidad posible porque aseguramos que las tasas de anticuerpos sean mayores de 0.5”.

En futuras entrevistas de “Con V de Vet”, se responderán a preguntas como:

El contenido se podrá ver en el canal de YouTube de MSD Animal Health Spain y en la cuenta oficial de LinkedIn MSD Animal Health Spain. Además, se continuarán ofreciendo nuevos consejos en formato píldora informativa, de gran utilidad para el colectivo veterinario.

Leer más sobre MSD Animal Health

Acerca de MSD Animal Health

Durante más de un siglo, MSD lleva siendo un líder mundial en el sector de la salud trabajando para contribuir al bienestar del mundo. MSD Animal Health, conocida como Merck Animal Health en Estados Unidos y Canadá, es la unidad de negocio de salud animal de MSD. A través de su compromiso con Science of Healthier Animals® (la ciencia de animales más sanos®), MSD Animal Health ofrece a veterinarios, ganaderos, propietarios de mascotas y gobiernos uno de los porfolios más amplios de productos farmacológicos y biológicos veterinarios, soluciones y servicios de gestión sanitaria.

MSD Animal Health se dedica a preservar y mejorar la salud, el bienestar y el rendimiento de los animales. La compañía invierte una gran cantidad de recursos en I+D y en una cadena moderna de suministro mundial. MSD Animal Health está presente en más de 50 países y sus productos están disponibles en aproximadamente 150 mercados.

Para más información, visite www.msd-animal-health.es

Relacionado con Eventos
Reportajes sobre Eventos
Sectoriales sobre Eventos

MÁS CONTENIDOS DE MSD Animal Health

Datos de la empresa
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería