No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
22 Feb 2018

Zoetis – compañía líder del sector salud animal, factura 5.307 mill. de USD

España sigue siendo un mercado clave, con un incremento operacional respecto al año anterior del 11% de los ingresos.

Zoetis – compañía líder del sector salud animal, factura 5.307 mill. de USD

Zoetis, compañía líder en el sector de la salud animal a nivel global, ha hecho público sus resultados financieros para el cuarto y último trimestre de 2017 y para el año completo, actualizando además sus previsiones de cara al año en curso.

Con unos ingresos declarados de 5.307 millones de USD, la multinacional crece un 9% respecto del año 2016 y presenta un beneficio neto reportado de 864 millones de USD (+5% con respecto al ejercicio anterior), lo que equivale a un beneficio neto por acción diluido de 1,75 USD (+6% en comparación con el ejercicio anterior).

En términos de beneficio neto ajustado, en 2017 la cifra se sitúa en 1.185 millones de USD (2,40 USD por acción diluido), lo que supone un crecimiento del 22% respecto al año anterior. Estos valores suponen un crecimiento de ingresos a nivel operacional del 8%, cifra que aumenta hasta el 21% cuando hablamos del beneficio neto ajustado, excluyendo en ambos casos el impacto del cambio.

En cuanto al último trimestre del año 2017, la compañía ha reportado ingresos por valor 1.460 millones de USD, un 14% más que el mismo periodo de 2016, con un beneficio neto reportado de 81 millones de USD (0,16 USD por acción diluida). En cuanto al beneficio neto ajustado en el último trimestre del año, ascendió a 341 millones de USD (0,69 USD por acción diluido), lo que supone un incremento del 47% respecto al mismo periodo del 2016.

A nivel operacional, excluido el impacto del cambio, los ingresos para el último trimestre de 2017 aumentaron un 13% y el beneficio neto ajustado un 37%, respecto del mismo periodo del año 2016.

Según explica Juan Ramón Alaix, CEO de Zoetis, “En 2017 nuestra compañía se ha posicionado como la primera del sector salud animal en superar el umbral de los 5.000 millones de USD de facturación, gracias a la fortaleza de nuestro modelo de negocio y a las oportunidades de crecimiento únicas en el sector de la salud animal”.

El crecimiento operacional de los ingresos (8%) se sustenta según el CEO de la compañía, en la diversificación de su portafolio y en el rendimiento equilibrado en los principales mercados, más allá del estadounidense. “Además, hemos sido capaces -afirma- de incrementar el beneficio neto ajustado más rápido que las ventas, un 21% a nivel operacional, dando continuidad a nuestra propuesta de valor a largo plazo”.

España, junto a Brasil, China y Méjico son los mercados de mayor crecimiento

En cuanto a los mercados internacionales, en 2017 Zoetis ha visto crecer sus ingresos operacionales consolidados en todos los mercados en los que opera, destacando Brasil con un 12%, China con un 24%, Méjico y España con un 11% respectivamente. En concreto, nuestro país ha reportado 93 millones de ingresos consolidados a nivel operacional en 2017, un 11% más que en 2016.

Para Félix Hernáez, director general y vicepresidente de Zoetis Europa del Sur, “Ahora que se cumple el quinto aniversario de Zoetis como compañía independiente con un único foco en salud animal, es momento de reconocer la labor de nuestros colegas, en este caso especialmente aquellos en España y Europa del Sur, donde también se han superado las expectativas financieras, en aras de incrementar la rentabilidad de la compañía de forma sostenida durante estos años, gracias a nuestra capacidad de innovación, la excelencia en el servicio al cliente y a la simplificación de nuestros procesos, entre otros”.

Por segmentos, los animales de compañía siguen actuando como motor de crecimiento a nivel global, con unos ingresos consolidados de 2.226 millones de USD a nivel operacional, lo que supone un incremento del 14% respecto a 2016. Aun así, continúa siendo la ganadería la mayor fuente de ingresos consolidados para la compañía, con 3.037 millones de USD (un 5% más a nivel operacional que en 2016). Destaca el vacuno con 1.735 millones de USD de facturación consolidada, seguido del porcino (621 millones de USD) y la avicultura (479 millones de USD), con un crecimiento operacional de 4, 3 y 5 por ciento respectivamente.

Las expectativas de ingresos netos de Zoetis a nivel global para este año 2018 se sitúan en los 5.675 -5.800 mil millones de USD, lo que supondría un crecimiento a nivel operacional del 5 -7%, y un beneficio neto ajustado del 20 al 26%, “que nos permitirán, explica Glenn David, Vicepresidente Ejecutivo y CEO financiero de Zoetis, seguir financiando inversiones que respalden nuestra disponibilidad para crear valor a largo plazo para nuestros accionistas”.

Más información en www.zoetis.es

Relacionado con Economía
Sectoriales sobre Economía

MÁS CONTENIDOS DE Zoetis

Datos de la empresa
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería