No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
10 Dic 2018

Cartesa y Topigs Norsvin colaboran para mejorar la calidad de la carne

Cartesa (Carnes de Teruel), empresa cárnica participada por Grupo Térvalis, Cereales Teruel y Caja Rural de Teruel, ha firmado un acuerdo de colaboración con Topigs Norsvin, la compañía de selección genética porcina más innovadora del mundo, para controlar la calidad de la carne de las canales procesadas en la planta de Cartesa en Teruel, así […]

Cartesa y Topigs Norsvin colaboran para mejorar la calidad de la carne

Cartesa (Carnes de Teruel), empresa cárnica participada por Grupo Térvalis, Cereales Teruel y Caja Rural de Teruel, ha firmado un acuerdo de colaboración con Topigs Norsvin, la compañía de selección genética porcina más innovadora del mundo, para controlar la calidad de la carne de las canales procesadas en la planta de Cartesa en Teruel, así como de los animales testados por Topigs Norsvin.

En virtud de este acuerdo, ambas empresas podrán analizar el porcentaje de grasa intramuscular y el perfil de ácidos grasos de la grasa de los animales. Esto será posible gracias a la adquisición de un equipo NIRS (acrónimo de Espectroscopia del Infrarrojo Cercano) que utiliza ecuaciones diseñadas por Topigs Norsvin.

producción carne porcina

Alfonso Arenillas -Topigs- y Juan Saz -Cartesa-

Los objetivos de incremento de la calidad de la carne en el programa de mejora genética de Topigs Norsvin le han permitido desarrollar técnicas de análisis de calidad rápidas que permiten incluir numerosos datos en su base de datos para el cálculo de valores genéticos, así como medir la evolución de los parámetros de selección en el tiempo.

Gracias a este conocimiento, Cartesa podrá establecer una monitorización permanente en la calidad de la carne de las empresas del grupo así como evaluar el efecto de modificaciones de la nutrición, sanidad e instalaciones sobre la mejora de la calidad, y de manera sistemática.

carne porcino

En su afán por maximizar la eficacia de costes de producción porcina, Topigs Norsvin pone especial énfasis en mantener y mejorar a la vez la calidad de la carne que llega al mercado. Por su parte Cartesa, en su apuesta firme por garantizar la sostenibilidad en todos sus procesos, le otorga gran importancia a la calidad de la carne teniendo siempre en cuenta el respeto al medioambiente.

Así, cuenta con las certificaciones de calidad más exigentes. Y en este sentido, junto con el resto de empresas cárnicas del Grupo como GlobalFeed, Adibio, Airesano y la participada Portesa, lleva dos años aplicando el sistema de producción PLA (Producción Libre de Antibióticos) que refuerza el concepto de calidad y es un elemento diferenciador a nivel europeo.

convenio empresas sector porcino

 

MÁS SOBRE TOPIGS NORSVIN Y CARTESA

Topigs Norsvin es conocida por su enfoque innovador en la aplicación de nuevas tecnologías y por su empeño en mejorar la eficacia de los costes de producción porcina. La investigación, la innovación y la distribución de la mejora genética son los pilares de la empresa. La mejora continua de los productos permitirá aportar un importante valor añadido para los clientes.

Cartesa es una industria agroalimentaria que, junto con Portesa, desarrolla un proyecto de valorización de materias primas, transformándolas en el lugar donde se producen en productos de calidad diferenciada bajo un sistema de producción integral, que garantiza su trazabilidad. Todo ello se lleva a cabo a través de actividades como el sacrificio, el despiece y la presentación en diferentes formatos de carne fresca D.O. de porcino y elaborados curados sujetos a la más alta calidad proveniente de granjas de la Provincia de Teruel.

Relacionado con Comercialización
Sectoriales sobre Comercialización

MÁS CONTENIDOS DE Topigs Norsvin

Datos de la empresa
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería