No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
04 Sep 2015

Un centenar de granjas, nominadas a los Premios Porc D’Or

El acto de entrega de los XXII Premios Porc d’Or tendrá lugar el 6 de noviembre en Lorca, Murcia, en la que será la 48 edición del evento. Un total de 97 granjas de diez comunidades autónomas está nominado para los premios, atendiendo a los diferentes criterios: Número de Lechones Destetados por Cerda de Baja (LDCB), Productividad Numérica […]

Un centenar de granjas, nominadas a los Premios Porc D’Or

El acto de entrega de los XXII Premios Porc d’Or tendrá lugar el 6 de noviembre en Lorca, Murcia, en la que será la 48 edición del evento.

Un total de 97 granjas de diez comunidades autónomas está nominado para los premios, atendiendo a los diferentes criterios: Número de Lechones Destetados por Cerda de Baja (LDCB), Productividad Numérica (PN) y Tasa de Partos (TP).

El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) del Departamento de Agricultura de la Generalitat de Cataluña organiza el avento, con el apoyo de Zoetis, de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc), y del Ayuntamiento de Lorca.

Navarra consigue el tercer puesto y las dos Castillas bajan

Los primeros puestos en la clasificación son para Cataluña y Aragón. En el caso de Cataluña, tiene 46 nominaciones en 35 explotaciones. Barcelona posee la mayoría, con 31; le sigue Lérida con diez nominaciones, Tarragona con tres y Gerona con dos.

Por su parte, Aragón tiene 25 granjas nominadas con 32 nominaciones en total. Dieciséis de ellas van a parar a Huesca; catorce a Zaragoza y dos a Teruel. Navarra continúa en su ascenso en el ranking de los nominados, situándose este año en tercera posición y desbancando a Castilla y León, comunidad que habitualmente ocupaba este puesto. La Comunidad Foral cuenta con un total de diecisiete nominaciones, tres más que la edición pasada, y catorce granjas. Castilla y León desciende al cuarto puesto con once nominaciones (pierde cinco con respecto a la edición de 2014) y diez granjas. Estas nominaciones se reparten de la siguiente manera: cinco en Segovia, dos en Salamanca, dos en Burgos y una en Valladolid y Zamora.

A continuación se encuentra Galicia que incrementa en tres sus nominaciones ascendiendo a un total de siete para cinco granjas. Castilla La Mancha baja un puesto en la clasificación con cinco nominaciones y cuatro granjas.

Para finalizar, Murcia y País Vasco (Guipúzcoa) cuentan con dos nominaciones cada una de ellos, y la Comunidad Valenciana desciende un puesto con una nominación para una explotación de la provincia de Castellón. Como novedad este año se incorpora al listado de nominados una granja de Jaén (Andalucía) que opta a una estatuilla.

Tres premios especiales

Además de las 45 estatuillas de oro, plata y bronce que se entregan según las categorías y criterios establecidos, durante la gala de los premios Porc d’Or se otorgarán tres premios especiales: El Porc d’Or en su máxima categoría, la de Diamante, y el premio a la Máxima Productividad Numérica, premios que en la edición pasada recibió Granja Sant Martí, de Barcelona, con 34,78 lechones destetados por cerda y año. Y el premio del Magrama a “Sanidad, Bienestar Animal y Medio Ambiente”, que el año pasado recayó en la granja leridana Albesa Ramadera.

En los Porc d’Or de este año se han analizado cerca de 800 granjas con 750.000 cerdas, el 40% del censo de reproductoras a nivel nacional.

Veintidós años reconociendo el buen hacer en el sector porcino

El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) creó los premios Porc d’Or en 1994 con el objetivo de reconocer el trabajo de aquellas empresas y explotaciones de porcino que, gracias a su profesionalidad y esfuerzo y a la utilización de las mejores técnicas de producción, son capaces de superar los nuevos retos que continuamente aparecen en el desarrollo de esta actividad, actuando como puntas de lanza del sector porcino español.

Los premios cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de Lorca y, por tercer año consecutivo, con el de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc).

Haz click en el botón para leer el contenido completo

Ver contenido
Relacionado con Eventos
Reportajes sobre Eventos
Sectoriales sobre Eventos

MÁS CONTENIDOS DE Zoetis

Datos de la empresa
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería