No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Banner al canal de WhatsApp porciNews España
26 May 2017

Cerdas libres en parideras: 3 estrellas al Bienestar

Los daneses están convencidos que en el 2020 el 10% de sus cerdas lactantes estarán alojadas en sistemas de” loose farrowing”. Por ello muchas empresas están ideando y probando prototipos para esta preparados.

Cerdas libres en parideras:  3 estrellas al Bienestar

 

En España, la sola idea de volver a hacer adaptaciones y remodelaciones nos pone los pelos de punta, ahora que las cosas van bien, ¿no podrían dejarnos tranquilos?

Pero es precisamente ahora, cuando las cosas van viento en popa, que tenemos que expulsarnos las pugas de encima y prepararnos para lo que pueda venir.

AgriPlay Bioseguridad

Los daneses lo tienen claro, aunque las leyes de bienestar animal son ideadas por burócratas sentados en sus despachos, un aumento en la calidad de vida de la cerda también puede traducirse en un producto final diferente. Cada vez más, los consumidores europeos son sensibles a unos términos de calidad distintos a los que teníamos hasta ahora. No solo cuenta la ternura, el color o el sabor de la carne, el consumidor 2.0 también busca carne sana, libre de residuos, y procedente de animales criados en un alto grado de bienestar.

Este verano, Dinamarca pondrá en circulación una nueva etiqueta alimentaria que determina el grado de bienestar animal.

El nuevo sistema de etiquetado ha sido desarrollado por el Ministerio de Medio Ambiente y Alimentación danés y de momento sólo se utilizará con la carne de cerdo, pero posteriormente se extenderá a otras especies animales con las que se abastece el mercado alimentario. El sistema es muy sencillo, en la etiqueta aparecerá una, dos o tres estrellas, un sistema de calificación sujeto al cumplimiento de las distintas disposiciones establecidas para la producción porcina sobre bienestar animal.

Un menor número de estrellas indicará que no se cumplen todas las normas establecidas por el Ministerio de Medio Ambiente de Dinamarca, así, una estrella significará que se cumplen los requisitos básicos, dos estrellas determinará que además de los requisitos básicos,  que las cerdas estén libres durante todo el proceso productivo, y para recibir las tres estrellas un requisito fundamental además de los indicados, será  el de facilitar que los animales puedan acceder a zonas exteriores.

“ Nuestras cadenas están enfocadas al bienestar animal ya que estamos viendo un creciente interés de nuestros clientes es este aspecto. Hoy en dia hay pocas cantidades de producto de bienestar en el mercado, pero con las nuevas etiquetas, esperamos que entren en el juego mayor número de productores y fabricantes. Esperamos que a largo plazo, la nueva etiqueta suponga un mayor beneficio para los animales, ganaderos, clientes y para nosotros.” Helen Regnell,  Directora del CSR Dansk Supermarked Group

Para recibir las tres estrellas, la granja deberá cumplir requisitos como que las cerdas sean capaces de moverse libremente a lo largo del proceso de producción, los cerdos deberán ser alimentados diariamente con paja fresca, contar con más espacio a medida que crecen, y no podrán ser transportados durante más de ocho horas. Este producto tendrá un coste un 20% superior a la carne sin estrellas. Esto supondrá un incentivo para los ganaderos para invertir en mejoras de bienestar animal en sus granjas.

Relacionado con la obtención de las dos y tres estrellas, muchas granjas comerciales danesas ya han estado probando sistemas de cerdas libres, supervisados por la organización de investigación danesa SEGES. Debido a la naturaleza abierta de estos corrales, las cerdas son relativamente libres y el personal tiene que ser muy cuidadoso. El manejo de lechones no es un problema cuando las cerdas están cerradas en la jaula, pero puede complicarse cuando éstas están libres, especialmente a los pocos días del parto, ya que pueden mostrarse protectoras con su camada y agresivas ante las intrusiones.

La semana pasada, tuve la oportunidad de visitar una de estas granjas, Siljebjerggaard, propiedad de Jacob Justesen, donde se están evaluando los pros y los contras de 10 modelos de parideras, de diferentes empresas, pero teniendo en común todas ellas, el mismo manejo, mismo personal, igual alimentación, ambiente  etc…

¿Qué se está verificando con cada sistema?

Cada uno de los modelos tiene sus ventajas e inconvenientes, el propietario de la granja nos aseguraba que el mejor, sería una mezcla de todos ellos.

Lo más interesante para mi fueron los comentarios de los propios trabajadores que aseguraban que preferían este método al tradicional, ya que las cerdas se mostraban más tranquilas. Insistían en que no habían tenido ningún problema en manejarlas a ellas o a los lechones y que tampoco habían visto un aumento en la mortalidad.

Los resultados y conclusiones sobre qué sistema es el mejor se publicarán a finales de 2017, esperaremos impacientes a tenerlos.

Quimunsa
AgriPlay
Quimicamp
Bioseguridad
Relacionado con Manejo y Bienestar Animal
Reportajes sobre Manejo y Bienestar Animal
Sectoriales sobre Manejo y Bienestar Animal
MSD vacuna PCV Mhyo
Bioplagen Sanivir Secure
Quimunsa
AgriPlay
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería