Para facilitar la compra de Merial Animal Health a su matriz Sanofi, Boehringer Ingelheim acordó transferir una serie de productos, así como los derechos asociados de propiedad intelectual, de proceso de fabricación y de actividad I + D a Ceva.
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Esta adquisición permitirá a Ceva reforzar su creciente presencia en vacunas de porcino y desarrollar su gama de productos antiinflamatorios no esteroideos
La Comisión Europea ha dado su aprobación para la transferencia a Ceva Santé Animale de nueve productos desarrollados, y actualmente comercializados, por Merial.
Para facilitar la compra de Merial Animal Health a su matriz Sanofi, Boehringer Ingelheim acordó transferir una serie de productos, así como los derechos asociados de propiedad intelectual, de proceso de fabricación y de actividad I + D a Ceva.
Para el Dr. Marc Prikazsky, presidente y CEO del Grupo Ceva: «Me complace que Boehringer Ingelheim haya decidido transferir la producción y la comercialización de estos productos de Merial a Ceva. Mediante estos productos heredaremos parte del conocimiento científico de Pasteur, Rhône-Mérieux y Merial que integraremos en nuestro negocio biológico para completar el fuerte patrimonio de la planta de Ceva Phylaxia en Hungría. Me complace que la Comisión Europea haya estimado que Ceva tiene las capacidades industriales y comerciales para transferir y desarrollar estas gamas y acelerar el desarrollo tanto de los productos biológicos como de los antiinflamatorios no esteroideos».
Ceva ganará así un peso significativo en el mercado de biológicos porcino, con la adición de estas 4 vacunas de Merial:
Circovac® vacuna frente a Circovirus Porcino tipo 2 (fuera de EEUU)
Progressis® vacuna frente al Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (PRRS)
Parvovax® vacuna frente a Parvovirus Porcino
Parvoruvax® vacuna frente a Mal Rojo y Parvovirus Porcino
Esta adquisición también incluye la vacuna bovina Mucosiffa® y 4 antiinflamatorios no esteroideos:
Equioxx® para equinos (fuera de EEUU)
Genixine® para equinos, bovinos y porcinos
Ketofen® 1 % inyectable y comprimidos para perros y gatos (fuera de Canadá)
Ketofen® 10 % inyectable para equinos, bovinos y porcinos (fuera de Canadá)
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Estrategias clave frente a resistencias antimicrobianas en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésPrimer informe español ESUAvet del sector porcino: Ventas y uso de antimicrobianos para medicina veterinaria en 2023
Alejandro Platt Orzáez Carmen Pastor Alcaide Cristina Muñoz MaderoActinobacillus pleuropneumoniae serotipo 9/11, ¿son realmente el mismo serotipo?
Ana Belén Fernández Ros José Luis Arnal BernalMonitorización del impacto de la vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae sobre los parámetros productivos
David Espigares Laura Garza Mónica Sagrera Paloma SánchezEl viaje metabólico del fósforo en el cerdo
Alberto Morillo AlujasOptimización de la vitalidad porcina: conexión con la riboflavina (Vitamina B2)
Del estro al aborto: anatomía de un fallo reproductivo
Ronaldo GottardoEl papel del calostro en la supervivencia y el crecimiento de los lechones
Capacitación de equipos como motor de la productividad porcina
Laura BatistaManejo de fase 3 y gestión de cargas en cebaderos
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García LegazInstalaciones eficientes para hacer frente al calor en granjas porcinas
Stefano Benni