No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
28 Dic 2018

¿Cómo afectará el Brexit a la exportación de carne de cerdo a Reino Unido?

Reino Unido ha sido un gran importador de carne de los Países Miembros pero tras el Brexit la UE deberá buscar mercados alternativos para sus productos.

¿Cómo afectará el Brexit a la exportación de carne de cerdo a Reino Unido?

Reino Unido, para cubrir la demanda de carne de cerdo, ha incrementado anualmente las importaciones de este producto desde los Países Miembros de la UE en aproximadamente 1 millón de toneladas de peso en canal.

Esto ha sido posible gracias a que la tasa de autosuficiencia de la UE es de aproximadamente un 112%, permitiendo que 2,6 millones de toneladas de carne de cerdo se hayan exportado fuera de la UE, equilibrando así la oferta y demanda local.

Sin embargo, tras el Brexit, esta tasa de autosuficiencia podría incrementarse al 120%, lo que implica que los productores deberán encontrar vías alternativas dar salida a los productos que no sean consumidos en la UE. 

A corto plazo, se prevé que la creciente demanda de carne en China probablemente compensará cualquier pérdida de acceso a los mercados de Reino Unido. 

Se espera que al cierre de 2018, la producción en la UE haya aumentado en un 2%, llegando a un total de 24,4 millones de toneladas.

A pesar de que las mejoras en el rendimiento técnico de los productores de porcino han llevado a que la producción mantenga una tendencia de creciente, a pesar la disminución en el número de cerdas reproductoras, el consumo de carne per capita está descendiendo. No obstante, el crecimiento demográfico está haciendo que el consumo a nivel global se estabilice. 

El comercio entre los Países Miembros es muy dinámico, especialmente desde los países con un excedente de carne a los países que no llegan a satisfacer sus demandas internas.

Desde el punto de vista económico, las diferencias en cuanto a costes de producción, inversiones y hábitos de consumo podrían influir en estos flujos intracomunitarios.

Próximo destino – China

Se prevé que las importaciones desde China durante el 2019 aumenten notablemente para compensar la caída en producción ocasionada por los brotes de Peste Porcina Africana.

De hecho, se espera que estas importaciones superen las registradas en 2016 y la UE podrá beneficiarse durante los próximos años de este aumento en la demanda de producto.

A la espera de conocer las consecuencias que tendrán las negociaciones del Brexit, las empresas pueden encontrarse con dificultades a la hora de prepararse para el futuro.

Un “Brexit duro” con controles fronterizos para los Países Miembros, podría impulsar las exportaciones a China, principalmente productos congelados. Este escenario podría resultar especialmente atractivo para los grandes exportadores, mientras que las pequeñas empresas podrían posicionarse mejor en el mercado de Reino Unido. 

Fuente: Rabobank

Relacionado con Comercialización
Sectoriales sobre Comercialización
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería