No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Banner al canal de WhatsApp porciNews España
13 Jun 2019

¿Cómo está afectando la Peste Porcina Africana al consumo de carne de cerdo en China?

La caída en el consumo de carne de cerdo en China (10-15%) podría atribuirse a la preocupación por la seguridad alimentaria.

¿Cómo está afectando la Peste Porcina Africana al consumo de carne de cerdo en China?

El consumo de carne de cerdo en China se ha reducido en un 10-15% en el último año y, aunque el nivel de consumo varía entre los distintos canales de distribución, este descenso podría atribuirse a una mayor preocupación por la seguridad alimentaria

La declaración de brotes de Peste Porcina Africana (PPA) en China ha sido devastador para su sector porcino y según los datos del Ministerio de Agricultura de China, la cabaña porcina se había reducido en un 22% en abril, aunque otras fuentes señalan que esta cifra podría llegar al 70%.

Esta caída en el consumo de carne de cerdo se debe, casi con toda probabilidad, a la preocupación de los consumidores por la seguridad alimentaria.

En los primeros 4 meses de 2019, el volumen de cerdos sacrificados se redujo en un 8%. No obstante, debido al estancamiento de los precios, la oferta y la demanda parece estar relativamente equilibrado.

Quimunsa MSD vacuna PCV Mhyo

Con respecto a los canales de distribución, se observan variaciones, especialmente en el caso de las grandes marcas que se están decantando hacia otras fuentes de proteína, como el pollo.

De forma similar, el sector de la hostelería (restaurantes, caterings, colegios, etc.) están siguiendo esta misma tendencia hacia el pollo y otras fuentes de proteína animal.

De hecho, el precio de la pechuga de pollo se ha visto incrementado en un 44% en el lo que llevamos de año.

No obstante, el incremento de los precios de la carne de vacuno, de ovino y de pollo ha sido menos acentuado en el caso de los mercados minoristas, lo que implica que el cambio hacia proteínas alternativas a la carne de cerdo se está produciendo, principalmente, en las grandes cadenas de distribución en respuesta a las preocupaciones de los consumidores.

Quedará por ver hacia donde nos lleva esta nueva tendencia de consumo de proteína en China, ya que se estima que este país tardará aproximadamente 5 años en recuperarse del impacto de la PPA. Durante este periodo de tiempo, los consumidores podrían acostumbrarse a consumir menos carne de cerdo, decantándose más hacia otras proteínas. No obstante, se prevé que la carne de cerdo seguirá siendo la carne más consumida en China. 

Fuente: Rabobank

Datamars junio 2025
Bioseguridad
Quimunsa
MSD vacuna PCV Mhyo
Relacionado con Comercialización
Sectoriales sobre Comercialización
Bioseguridad
AgriPlay
MSD vacuna PCV Mhyo
Quimunsa
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería