Banner al canal de WhatsApp porciNews España
27 Nov 2020

¿Cómo influye el peso al nacimiento en el rendimiento productivo de los cerdos?

Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Murcia y publicado en la revista ITEA‑Información Técnica Económica Agraria ha puesto de relevancia el impacto que tiene el peso de los lechones al nacimiento sobre su rendimiento productivo posterior. En los últimos años, se han realizado múltiples mejoras en las granjas porcinas, permitiendo un incremento […]

¿Cómo influye el peso al nacimiento en el rendimiento productivo de los cerdos?

En los últimos años, se han realizado múltiples mejoras en las granjas porcinas, permitiendo un incremento de la productividad. La mejora genética y productiva ha derivado en un mayor número de lechones por cerda, pasando de camadas de 10 lechones nacidos vivos a 16.

A pesar de esta mejora en la cantidad de lechones, este incremento ha provocado una disminución del peso medio y una mayor variabilidad de peso de éstos en la misma camada, con los problemas que esto provoca. Esto podría ser en parte debido a una deficiencia de nutrientes durante la gestación.

Por otro lado, la cantidad de mamas disponibles, inferior a la cantidad de lechones nacidos vivos, también supone un problema. Esto provoca una competitividad entre los lechones para obtener la leche. Los que tienen menor peso, tienen menos reservas de nutrientes y más problemas para tomar el calostro. Esto, junto al estado inmunitario más inmaduro de los lechones de bajo peso, incrementando el riesgo de enfermedades, aumenta en conjunto la tasa de mortalidad.

Este estudio ha evaluado la relación entre el peso del lechón al nacer y el rendimiento productivo y económico. Para ello, se ha tenido una muestra de 353 lechones, cuyo peso se encontraba entre los 0,50 y 1,22 kg.

MSD vacuna PCV Mhyo Quimicamp

Estos lechones se dividieron en 5 categorías según su peso y se registró el peso en diferentes etapas (al nacer, al final de la lactación, en transición y en cebo). Tras esto, se calculó la ganancia media diaria y la tasa de mortalidad en cada fase. Se observó que el peso al nacer afectaba al peso final y a la ganancia media diaria en todas las etapas, además de afectar a la mortalidad.

Los datos reflejaron que pesos al nacer inferiores a 0,89 kg no eran tan rentables económicamente y que los 0,815 kg eran el punto de corte para la superviencia. Estos resultados podrían ayudar a diseñar medidas para actuar con lechones nacidos con bajo peso.

 

Leer artículo completo:

Anavepor
MSD vacuna PCV Mhyo
Quimicamp
AgriPlay
Relacionado con Reproducción & Genética
Reportajes sobre Reproducción & Genética
Sectoriales sobre Reproducción & Genética
Quimicamp
AgriPlay
Anavepor
Bioplagen Sanivir Secure
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play