No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
11 Jul 2018

Descubre la campaña “Estoy MetaStim®unizado” de Zoetis

Zoetis recalca la importancia de la idoneidad del adyuvante en las vacunas mediante su campaña “Estoy MetaStim®unizado”.

Descubre la campaña “Estoy MetaStim<sup>®unizado” de Zoetis">

El adyuvante de una vacuna es uno de sus componentes más relevantes, dado que su función consiste en mejorar la respuesta inmunitaria. En concreto, el adyuvante es cualquier sustancia que acelera, prolonga o aumenta la respuesta inmunitaria específica cuando se administra junto a un antígeno vacunal.

Pero no todos los adyuvantes son iguales. Uno de los adyuvantes empleado por Zoetis en varias de sus vacunas es MetaStim®, una emulsión de aceite en agua (OIW, oil-in-water), compuesto por un aceite natural no mineral, metabolizable: el escualano, y las sustancias tensoactivas Poloxaner 401 y Polisorbato 80.

Entre las principales características de MetaStim® se encuentra su capacidad de inducir una potente respuesta inmunitaria, tanto humoral como celular, y su buen perfil de seguridad. Además, no es viscoso, por lo que mejora la jeringabilidad de la vacuna, y es seguro para los trabajadores.

Mecanismo de acción

MetaStim® está diseñado para presentar los antígenos vacunales al sistema inmunitario, lo que realiza de una manera gradual y mantenida en el tiempo, permitiendo una exposición más prolongada a estos y proporcionando una mayor duración de inmunidad.

Las partículas antigénicas se distribuyen de modo uniforme en la superficie y en el interior de las gotas lipídicas, siendo la exposición de los antígenos a las células del sistema inmune muy eficiente.

Con MetaStim® los antígenos vacunales incluidos en las gotas lipídicas no son neutralizados por los anticuerpos presentes de manera similar a los soldados ocultos dentro del Caballo de Troya.

Los macrófagos del sistema inmunitario fagocitan las gotas de lípido y los antígenos protegidos que contienen, descomponiéndose en su interior, y liberándose las partículas de antígeno para ser presentadas al sistema inmunitario.

Este efecto de “Caballo de Troya” es uno de los principales beneficios de MetaStim®, dando como resultado una respuesta inmunitaria eficaz, incluso en presencia de elevados niveles de anticuerpos maternos.

La seguridad y la eficacia de MetaStim® han sido documentadas, ya que se emplea en diversas vacunas para ganado porcino, vacuno y caballos desde hace ya varios años, y se utiliza actualmente en la vacuna bivalente Suvaxyn® Circo+MH RTU y las vacunas monovalentes Suvaxyn® Circo y Suvaxyn® MH-ONE.

Conoce mejor el funcionamiento del adyuvante MetaStim® en el siguiente vídeo: Ver vídeo

Leer más sobre Zoetis

Acerca de Zoetis

Zoetis es la empresa líder de salud animal, dedicada a apoyar a sus clientes y sus negocios. Construida sobre 60 años de experiencia en salud animal, Zoetis descubre, desarrolla, fabrica y comercializa medicamentos y vacunas de uso veterinario complementados por productos de diagnóstico y apoyados por una amplia gama de servicios.

En 2017, la compañía generó unos ingresos anuales de más de 5.307 millones de USD. Con cerca de 9.000 empleados a nivel global, sus productos sirven a veterinarios, ganaderos, productores y todos aquellos que crían y cuidan el ganado y los animales de compañía en más de 100 países.

Más información en www.zoetis.es

Relacionado con Patología & Diagnóstico
Sectoriales sobre Patología & Diagnóstico

MÁS CONTENIDOS DE Zoetis

Datos de la empresa
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería