Los veterinarios saben bien que el 4 de octubre es la festividad de su patrón, San Francisco de Asís, y esa es la razón por la que desde 1929 esta fecha es también el Día Mundial de los Animales, un momento para reflexionar sobre la salud y el bienestar animal, sin olvidar por supuesto a […]
Ceva Salud Animal se suma también a la celebración, en línea con su compromiso con el cuidado de la salud del planeta a través de la preservación de su rico patrimonio vivo y biodiversidad. Desde Ceva consideran que son parte de la responsabilidad de cuidar a todos los animales, ya que la vida humana está íntimamente ligada a ellos.
Una de las acciones con las que la compañía contribuye a mejorar la salud y bienestar de los animales es el apoyo que mantiene a los Premios Globales de Bienestar Animal de la Asociación Mundial de Veterinaria desde su instauración en 2017. Con ellos, anualmente se recompensa a veterinarios, estudiantes, escuelas y profesionales de la Veterinaria que con su trabajo contribuyen a proteger a los animales y mejorar su bienestar.
Para conocer todas las acciones relacionadas con el Día Mundial de los Animales y sumarte a ellas puedes usar la etiqueta #WorldAnimalDay en las redes sociales.
Ver más sobre Ceva
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresBioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEl papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás HernándezDigitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz