Banner al canal de WhatsApp porciNews España
22 Jun 2023

Diarreas postdestete en lechones – ¿Será por el calor?

El momento del destete es una etapa crítica en la vida del lechón, existiendo numerosos factores que pueden afectar a la salud intestinal, entre ellos, el estrés térmico.

Diarreas postdestete en lechones – ¿Será por el calor?

La viabilidad del sector porcino depende de su capacidad para optimizar los recursos, minimizando los costes de producción y evitando las pérdidas asociadas a un mal manejo de los animales.

Uno de los factores que más influyen en los costes es el pienso, ya que puede llegar a constituir el 80% de los costes. Por ello, es esencial lograr que los cerdos aprovechen el pienso al máximo, lo cual se consigue a través de una salud intestinal óptima. 
La salud intestinal del lechón depende de su  dieta, la integridad de la mucosa intestinal y el equilibrio de la microbiota, existiendo una serie de factores desestabilizantes que pueden predisponer al animal a padecer un proceso diarreico.

 

ESTRÉS

MSD vacuna PCV Mhyo Miavit Miarom

El momento del destete constituye un factor estresante directo, ya que el lechón debe adaptarse a numerosos cambios:

¿Cómo podemos facilitar la adaptación de los animales a su nuevo entorno? La clave está en proporcionarles las condiciones ambientales idóneas en función de su edad, de forma que puedan adaptarse gradualmente. 

Parámetros ambientales durante el destete

 

Días

 

Peso (Kg)

 

Tª crítica (°C)

 

Tª óptima (°C)

 

Tª máx. (°C)

 

HR (%)

 

Vent. Mín. (m3/h)

Destete (21 d) 5,5 28 29,5 32 0,1-0,3 2
 

Destete (28 d)

7 23 27 29 0,1-0,4 2,7
 

7 d postdestete

10 22 25 28 0,1-0,4 3
 

15 d postdestete

15 19 24 27 0,1-0,4  4

 

Ofrecer a los lechones unas condiciones ambientales ideales en función de su edad es esencial, siendo la temperatura un factor muy importante.

Este parámetro se debe tener muy en cuenta a la hora de plantear el diseño de las instalaciones, ya que en una nave mal aislada, las condiciones del interior dependerán en gran medida de la temperatura exterior, y será necesario recurrir a los sistemas de ventilación, calefacción y refrigeración.

Si no se logra que los lechones se encuentren dentro de su rango de temperatura de confort, estos no podrán alcanzar su máximo potencial. Puede que no lleguen a desarrollar un proceso diarreico, pero sí que se verá afectado su crecimiento y desarrollo.

Por ello, merece la pena invertir en unas instalaciones que permitan un control ambiental óptimo, ya que a la larga se verá reflejado en un mayor retorno de la inversión, con menos incidencia de patologías y un mayor aprovechamiento de los alimentos por parte de los animales. 

Te puede interesar:

Efecto de la temperatura en los problemas de diarreas postdestete

Control ambiental en explotaciones porcinas – ¡Ahora y siempre!

MSD vacuna PCV Mhyo
Anavepor
nutriforum 2025 nuevo
AgriPlay
Relacionado con Manejo y Bienestar Animal
Reportajes sobre Manejo y Bienestar Animal
Sectoriales sobre Manejo y Bienestar Animal
Bioplagen Sanivir Secure
Anavepor
Bioseguridad
Miavit Miarom
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play