23 Jul 2018
Diarreas postdestete en lechones – ¿Será por el calor?
El momento del destete es una etapa crítica en la vida del lechón, existiendo numerosos factores que pueden afectar a la salud intestinal, entre ellos, el estrés térmico.
La viabilidad del sector porcino depende de su capacidad para optimizar los recursos, minimizando los costes de producción y evitando las pérdidas asociadas a un mal manejo de los animales.
En este sentido, uno de los factores que más influyen en los costes es el pienso, ya que puede llegar a constituir el 80% de los costes. Por ello, es esencial lograr que los cerdos aprovechen el pienso al máximo, lo cual se consigue a través de una salud intestinal óptima.
La salud intestinal del lechón depende de su dieta, la integridad de la mucosa intestinal y el equilibrio de la microbiota, existiendo una serie de factores desestabilizantes que pueden predisponer al animal a padecer un proceso diarreico.
ESTRÉS
El momento del destete constituye un factor estresante directo, ya que el lechón debe adaptarse a numerosos cambios:
- Entorno: el lechón pasa de estar en un lugar cálido y protegido a uno más frío y competitivo.
- Alimentación: los animales pasan de consumir leche materna a un pienso concentrado.
- Competencia: el realojamiento de los animales implica un cambio en las jerarquías y una mayor competencia por los recursos.
¿Cómo podemos facilitar la adaptación de los animales a su nuevo entorno? La clave está en proporcionarles las condiciones ambientales idóneas en función de su edad, de forma que puedan adaptarse gradualmente.
Parámetros ambientales durante el destete
|
|
|
|
|
|
|
Destete (21 d) |
5,5 |
28 |
29,5 |
32 |
0,1-0,3 |
2 |
|
7 |
23 |
27 |
29 |
0,1-0,4 |
2,7 |
|
10 |
22 |
25 |
28 |
0,1-0,4 |
3 |
|
15 |
19 |
24 |
27 |
0,1-0,4 |
4 |
Ofrecer a los lechones unas condiciones ambientales ideales, en función de su edad es esencial, siendo la temperatura un factor muy importante.
Este parámetro se debe tener muy en cuenta a la hora de plantear el diseño de las instalaciones, ya que en una nave mal aislada, las condiciones del interior dependerán en gran medida de la temperatura exterior, y será necesario recurrir a los sistemas de ventilación, calefacción y refrigeración.
Si no se logra que los lechones se encuentren dentro de su rango de temperatura de confort, estos no podrán alcanzar su máximo potencial. Puede que no lleguen a desarrollar un proceso diarreico, pero sí que se verá afectado su crecimiento y desarrollo.
Por ello, merece la pena invertir en unas instalaciones que permitan un control ambiental óptimo, ya que a la larga se verá reflejado en un mayor retorno de la inversión, con menos incidencia de patologías y un mayor aprovechamiento de los alimentos por parte de los animales.