No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
28 Nov 2016

Draxxin®posee propiedades antiinflamatorias e inmunomoduladoras

Draxxin® ha recibido la opinión favorable del Comité de Medicamentos Veterinarios de la Agencia Europea del Medicamento para dos importantes variaciones en su registro

Draxxin®posee propiedades antiinflamatorias e inmunomoduladoras

Draxxin®, el antibiótico a base de tulatromicina de larga duración y amplio espectro de acción para ganado bovino y porcino de Zoetis ha recibido la opinión favorable del Comité de Medicamentos Veterinarios de la Agencia Europea del Medicamento para dos importantes variaciones en su registro.

La primera de ellas es que el ganado ovino se incluye en sus especies de destino, estando indicado en este caso para el tratamiento de las primeras etapas de pododermatitis infecciosa (pedero) asociado con Dichelobacter nodosus virulento que requiere tratamiento sistémico.

Por otro lado, además de sus conocidas propiedades antimicrobianas, se demuestran las propiedades inmunomoduladoras y antiinflamatorias de Draxxin®. Así, se ha observado científicamente que la tulatromicina induce la apoptosis (muerte celular programada controlada) de los neutrófilos, que favorece la fagocitosis de los neutrófilos apoptóticos por parte de los macrófagos, y que además minimiza la liberación de sustancias mediadoras proinflamatorias. Como resultado, se reducen los efectos indeseables de la cascada antiinflamatoria cuando ocurre una infección y se limita la sintomatología del animal.

En consecuencia, la tulatromicina no tiene solo una excelente acción directa sobre el agente patógeno bacteriano, sino que también actúa ayudando al sistema inmunológico del animal a controlar la inflamación. El resultado es un mejor tratamiento de las enfermedades bacterianas que causan inflamación.

DRAXXIN-zoetis-bordetella

Para más información sobre las propiedades inmunomoduladoras y antiinflamatorias de Draxxin® es posible consultar el siguiente vídeo explicativo sobre el control de la infección respiratoria y la enfermedad respiratoria inflamatoria, y el modo de acción de la tulatromicina:

Ver vídeo:video-zoetis

Draxxin® es un antibiótico de larga duración indicado en el ganado porcino para el tratamiento y metafilaxis de enfermedades respiratorias asociadas con Bordetella bronchiseptica, Mycoplasma hyopneumoniae, Pasteurella multocida, Actinobacillus pleuropneumoniae y Haemophilus parasuis.

En el caso del ganado vacuno, Draxxin® está indicado para el tratamiento y metafilaxis de la enfermedad respiratoria bovina asociada con Mannheimia haemolytica, Pasteurella multocida e Histophilus somni, siendo además el único macrólido de larga acción con eficacia demostrada frente a Mycoplasma bovis. Y, además, ahora en el ganado ovino permite tratar las primeras etapas de pododermatitis infecciosa asociada con Dichelobacter nodosus virulento.

Relacionado con Patología & Diagnóstico
Sectoriales sobre Patología & Diagnóstico

MÁS CONTENIDOS DE Zoetis

Datos de la empresa
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería