05 Abr 2023

España es el segundo exportador mundial de productos de porcino

Lo que más se valora de nuestros productos es su calidad nutricional, las garantías de seguridad alimentaria y el bienestar animal.

España es el segundo exportador mundial de productos de porcino

Según los cálculos que ha realizado la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), los productos de porcino de capa blanca españoles están al alcance de prácticamente 4.000 millones de personas. O lo que viene a ser lo mismo, a disposición de la mitad de la población total mundial.

Los cálculos se rigen en base a la población de los países a los que se exporta y su relación con el consumo de productos de porcino. Sin lugar a duda, la cifra es abrumadora, y demuestra el éxito exportador del sector porcino de capa blanca español, que está presente en países de todas las zonas del mundo. En esta línea, que el producto llegue a poblaciones tan diversas y con distintos condicionantes respecto a su dieta aún habla mejor de nuestra carne porcina.

Desde hace dos años, España es el segundo exportador mundial de carne y productos de porcino. Únicamente los Estados Unidos, con cerca de tres millones de toneladas y un valor superior a los 8.000 millones de euros, supera a nuestro país.

Alberto Herranz, director de INTERPORC, explica las claves del éxito

En su totalidad, la carne y productos de porcino español están presentes en hasta 111 mercados, a los que debemos sumar los países de la Unión Europea. Esto pone de manifiesto “la confianza de las autoridades de todos esos países en la calidad y garantía de la trazabilidad, y la seguridad alimentaria que ofrecen nuestros productos gracias a nuestro modelo de producción, el que es el más garantista del mundo en estas materias”, según destaca Alberto Herranz, director de INTERPORC.

Además, Herranz también explica que “la confianza se la han ganado las empresas españolas de porcino trabajando mucho durante los últimos veinte años, lo que les ha permitido establecer sólidas relaciones comerciales con distribuidoras de todas las regiones del mundo”. La internacionalización ha hecho muy competitivo al sector, ya que se ha sabido adaptar a las exigencias de los consumidores de todo el mundo, y ha apostado de manera rotunda por la profesionalización, la innovación y la investigación. Así mismo, el director de INTERPORC manifiesta que “el objetivo ha sido siempre ir por un paso por delante en las exigencias de los mercados y del consumidor”.

También te puede interesar la entrevista a Manuel García, Presidente de INTERPORC, realizada en el marco de Figan 2023.
Relacionado con Sector porcino
Reportajes sobre Sector porcino
Sectoriales sobre Sector porcino
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería